Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Estuardo, Friedrich Schiller. [Maria Stuart] Tragedia Friedrich Schille r (1759-1805) es la primera de la serie de obras que, confieren a la figura de la reina de Escocia un carácter netamente romántico. El plan de la tragedia, esbozado por Schiller por primera vez en el idilio de Báuerbach (1783), no fue realizado hasta el año 1799.

  2. Friedrich Schiller María Estuardo PERSONAS ISABEL, reina de Inglaterra. MARÍA ESTUARDO, reina de Escocia prisionera en Inglaterra. ROBERTO DUDLEY, conde de Leicester. JORGE TALBOT, conde de Shrewsbury. GUILLERMO CECIL, baron de Burleigh, gran tesorero. EL CONDE DE KENT. GUILLERMO DAVISON, secretario de Estado.

  3. Gracias a los autores románticos, el romanticismo pronto se convirtió en el movimiento más influyente del arte moderno. Conozcamos a continuación quiénes fueron los más destacados autores del romanticismo y sus obras, organizados por país. 1. Johann Wolfgang von Goethe, Alemania. Fráncfort de Meno, 1749-Weimar, 1832.

  4. Friedrich Schiller, animado por su característico espíritu romántico, escribió Maria Estuardo en el año 1800, uno de los pocos textos clásicos donde las protagonistas son mujeres. Es una tragedia en cinco actos que narra el enfrentamiento entre dos mujeres poderosas: María Estuardo, católica y Reina de Escocia e Isabel Tudor, protestante y Reina de Inglaterra.

  5. Lee ahora en digital con la aplicación gratuita Kindle.

  6. 9 de feb. de 2017 · El miércoles 24 de abril de 1567, María visitó a su hijo de diez meses por última vez y, mientras viajaba hacia Edimburgo, apareció Bothwell con 800 de sus hombres. Asegurando a la reina que corría un gran riesgo si acudía a la capital escocesa, le propuso llevarla hasta su castillo para protegerla. María accedió, pero una vez en el ...

  7. Revista de investigación filosófica, vol. 2, n.º 2 (2015): 335-360 El animal soberano: María Estuardo de Schiller 343 De este modo, las Consideraciones de los golpes del Estado, de Naudé, se desplegaron por la imaginación poética de Schiller y, de forma muy concreta, el programa teórico del francés se transformó hasta el final en el programa estético de Schiller.