Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Selección por competencias Martha Alles ©COPYRIGHT MARTHA ALLES S.A. | Todos los derechos reservados 37 Consigna 3 MODELO DE CURRICULUM VITAE Tomando esta estructura como modelo, preparar un ejemplo de un posible candidato para la búsqueda: Datos Personales

  2. Es presidenta de Martha Alles Capital Humano, consultora regional que opera en toda Latinoamérica, lo que le permite unir sus amplios conocimientos técnicos con su práctica profesional. 1. ¿Cómo aplicar la metodología de competencias en el proceso de selección? Si bien para la definición del perfil por competencias se parte del

  3. Emprende permanentes acciones para mejorar el talento y las capacidades de los demás. B: Fija objetivos de desempeño asignado responsabilidades y aprovechando adecuadamente los valores individuales de su equipo, de modo de mejorar el rendimiento del negocio. C: Fija objetivos y asigna responsabilidades en el equipo.

  4. 19 competencias para niveles ejecutivos: números uno de empresa o de área. 57 competencias para niveles gerenciales intermedios y otros niveles in­ termedios (jefes, analistas, etc.). 23 competencias para niveles iniciales. 22 competencias para trabajadores del conocimiento. 19 competencias para la e-people.

  5. 24 de ene. de 2002 · La descripción de las competencias que realizaremos incluirá indicadores de competencia para facilitar su compresión e evaluación. Clasificación de las competencias Para Spencer y Spencer son cinco los principales tipos de competencias (Alles, p.60): Motivación. Los intereses que una persona considera o desea consistentemente.

  6. Ambas competencias, la entrepreneurial y la del náufrago serán presentadas también para los. denominados niveles intermedios y para la e-people (e-competences). Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”.

  7. Books. Gestión por competencias: el diccionario. "La gestión de recursos humanos por competencias es un modelo que permite alinear el capital intelectual de una organización con su estrategia de negocios, y facilitar al mismo tiempo el desarrollo profesional de las personas. Martha Alicia Alles, quien introdujo esta disciplina en Argentina ...