Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El emperador. Maximiliano II. 1550. Óleo sobre lienzo, 184 x 100 cm. Sala 056. Hijo de Fernando de Austria, entonces rey de los Romanos, y próximo emperador (1556-1564) del Sacro Imperio Romano Germánico, y de su esposa Ana Jagellón, reina de Hungría y Bohemia, el emperador Maximiliano II nació en Viena el primero de agosto de 1527.

  2. Segundo Imperio mexicano. Escrito por Marco Hdz. El segundo imperio mexicano o también llamado el imperio de Maximiliano, fue el resultado de la segunda intervención francesa en México, iniciada en 1861 y ayudada por los conservadores mexicanos tanto en apoyo militar y político. Al tomar la capital del país el 10 de junio de 1863, las ...

  3. 21 de ene. de 2022 · Maximiliano logró que se retirara un tiempo a Cuernavaca, a unos 85 kilómetros al sur de la capital. Paralelamente, la situación política en México se complicaba. En 1866, Bélgica y Francia anunciaron la evacuación de sus tropas, y el nuevo rey belga, Leopoldo II, hermano de Carlota, aconsejó a Maximiliano que abdicara.

  4. Maximiliano II Emanuel de Baviera (en alemán, Maximilian II. Emanuel von Bayern; Múnich, 11 de julio de 1662- ibidem, 26 de febrero de 1726) fue un miembro de la Casa de Wittelsbach de Baviera y elector del Sacro Imperio Romano Germánico. Un militar capaz, su ambición condujo a los conflictos que limitaron sus últimos logros dinásticos.

  5. Maximilian II stands out among the otherwise strictly Catholic Habsburgs: he was sympathetic to Protestantism – a particularly sensitive matter at the time of the Reformation and Counter-Reformation. He thus aroused the disfavour of his relatives, above all his father, Emperor Ferdinand I. In 1562 he finally yielded to public pressure and pledged to remain a Catholic.

  6. Historiografía sobre el imperio de Maximiliano. Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, 26.6 MB (Historia Moderna y Contemporánea 9) ISBN [Sin ISBN] Catálogo. Edición en PDF. | Catálogo. Portada y contraportada.

  7. Muy poco después (1566-67) Tiziano remitió al emperador Maximiliano II un lienzo de diseño similar, La Religión socorrida por el Imperio, que no se conserva, pero que se conoce por un grabado realizado en 1568 por Giulio Fontana. En él vemos que la Religión es auxiliada por el Imperio germánico que entonces gobernaba Maximiliano.

  1. Otras búsquedas realizadas