Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La situación empeoró cuando Napoleón III decidió retirar las tropas francesas de México en 1866, dejando a Maximiliano en una posición vulnerable. En 1867, las fuerzas republicanas mexicanas lideradas por Benito Juárez, presidente legítimo de México, lograron derrotar a las fuerzas imperiales en la batalla de Querétaro.

  2. 1 de jul. de 2020 · Maximiliano III de Habsburgo llegaría a ser Gran Maestre de la Orden Teutónica y gobernador de algunas partes de Austria. Éste Archiduque es bastante descono...

    • 11 min
    • 9.9K
    • BioPic Channel
  3. Napoleón III Bonaparte ( París, 20 de abril de 1808- Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia. Hijo de Luis Bonaparte (uno de los hermanos del emperador Napoleón Bonaparte) y Hortensia de ...

  4. Maximilian I (German: Ferdinand Maximilian Josef Maria von Habsburg-Lothringen, Spanish: Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena; 6 July 1832 – 19 June 1867) was an Austrian archduke who became emperor of the Second Mexican Empire from 10 April 1864 until his execution by the Mexican Republic on 19 June 1867.

  5. Emperador de México Por recomendación de Napoleón III, aceptó la corona imperial de México. Segundo Imperio Mexicano El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara.

  6. Ante el abandono de Napoleón III, quien antes de lo convenido en los Tratados de Miramar retiró las fuerzas militares que sostenían el Imperio mexicano, obligó a Maximiliano a claudicar de su política liberal y solici-tar abiertamente el apoyo de la Iglesia y de los conservadores. M interiores maximiliano 2.indd 11 19/09/18 3:13 p. m.

  7. 20 de abr. de 2024 · Maximiliano intentó reforzar al ejército, llamando a generales conservadores que había desterrado y contratando a mercenarios belgas, austriacos y húngaros. Y la emperatriz Carlota reclamó apoyo militar a Napoleón III —en vano. Pronto el ejército republicano se volvió más potente que el ejército de Maximiliano.