Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769- Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras ...

  2. 7 de ago. de 2023 · Definición. La guerra de la Independencia española (1803-1814), también conocida como la guerra peninsular fue un conflicto importante de las Guerras napoleónicas (1803-1815) que se libró en la península ibérica entre Portugal, España y el Reino Unido por una parte contra el Primer Imperio francés de Napoleón I (que reinó de 1804 ...

  3. 8. ] . [ editar datos en Wikidata] La invasión napoleónica de Rusia ( Campagne de Russie en francés, Отечественная война 1812 года en ruso ), también llamada invasión al Imperio ruso, liderada por Napoleón en 1812, fue un punto de inflexión en el transcurso de las guerras napoleónicas. La campaña redujo a las ...

  4. 21 de ene. de 2021 · Oficialmente, el rey de España durante la Guerra de Independencia fue José Bonaparte, hermano del propio Napoleón y a quien los españoles conocían como Pepe Botella. Como contraposición encontramos a Fernando VII, que estaba en el exilio y a quien los españoles reconocieron como rey legítimo al considerar que su abdicación en Bayona había sido forzada.

  5. 8 de sept. de 2022 · México y Bonaparte. Cuando en 1808 los reyes de España fueron capturados y retenidos en Francia por Napoleón, en México se reunieron, convocados por el virrey Iturrigaray, los más importantes representantes de la corona para proponer las medidas a tomar, reflejando que la invasión napoleónica fue el detonante que se necesitaba para la ...

  6. 4 de nov. de 2019 · Se firma entonces el Tratado de Fontainebleau entre España y Francia, el 27 de octubre de 1807. Lo firman el Consejero de Estado y Guerra Eugenio Izquierdo, por Carlos IV y Gerard Duroc, representante de Napoleón, acordándose la invasión militar conjunta franco-española de Portugal y el posterior reparto de su territorio.

  7. 28 de sept. de 2023 · La revolución de España en 1808 fue el proceso que se abrió cuando las tropas de Napoleón invadieron la península ibérica. Los españoles “patriotas”, opuestos a la ocupación francesa, resistieron al ejército francés y desconocieron la autoridad de José Bonaparte, el rey impuesto por Napoleón. Un primer hecho de resistencia fue ...