Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francia es uno de los países con mayor número de lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco del mundo. Francia aceptó la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural el 27 de junio de 1975. 1 Los primeros cuatro sitios protegidos se inscribieron en 1979 en la 3.ª sesión del Comité del ...

  2. Es uno de los primeros monumentos neoclásicos de Francia. Inicialmente estaba previsto que fuera una iglesia dedicada a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva (Sainte Geneviève), como exvoto del rey Luis XV. Obra del arquitecto Soufflot, su construcción empezó en 1764.

  3. La Plaza Venezuela (en francés, Place du Venezuela) es una plaza ubicada en XVI Distrito de París en Francia.. Historia. Toma su nombre de Venezuela, debido a la proximidad de la embajada del país por un decreto de 5 de marzo de 1976 para tener una Plaza Francia en Caracas y una Plaza Venezuela en París.

  4. La torre del Temple. La construcción poseía dos estructuras separadas. Por un lado estaba el lujoso edificio del siglo XVII (que perteneció al Conde de Artois) y la torre, de veinte metros, que perteneció al antiguo monasterio de los Templarios. Las puertas de la torre del homenaje, ahora ubicadas en el Castillo de Vincennes.

  5. Miles de personas en toda Francia salieron a las calles en octubre de 2022 y lanzaron una huelga estatal contra el aumento del costo de vida. Las manifestaciones estallaron luego de semanas de paros que paralizaron las refinerías de petróleo y provocaron escasez de gasolina. 1 Las manifestaciones han sido descritas por Caroline Pailliez y ...

  6. El Museo Nacional de Historia Natural de Francia (del francés: Muséum national d'histoire naturelle) es el museo de historia natural de rango nacional de Francia. Se trata de una institución pública de investigación científica de nivel estatal y depende del Ministerio de Educación General, el Ministerio de Educación Superior y el Ministerio de Medio Ambiente.

  7. Mayo de 1968 en Francia. Se conoce como Mayo francés o Mayo de 1968 a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos ...