Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cueva de la Joquera también conocida por la Cova de l'Albaroc, está situada en el término de Borriol (Provincia de Castellón) en España.Figura dentro del epígrafe “Art Rupestre de l’Arc Mediterrani de la península Ibèrica”, de emplazamientos de pintura rupestre que en 1998 [1] fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

  2. Rupestre (del latín rupes, roca) puede referirse a cualquiera de las siguientes obras humanas realizadas en roca: Pintura rupestre, obra de arte realizada en rocas o cuevas, especialmente prehistórica. Pintura rupestre en cuevas, pintura rupestre realizada concretamente en las paredes y techos de cavidades rocosas.

  3. 25 de abr. de 2024 · La palabra rupestre proviene del latín rupes, que quiere decir “roca”. El término “arte rupestre” se relaciona hoy en día con el conjunto de manifestaciones artísticas (grabados, pinturas, esculturas) que datan de la prehistoria. El estudio del arte rupestre se ha centrado especialmente en los dibujos hallados en cavernas, es decir ...

  4. La cueva fue inicialmente descubierta por un muchacho, Marcel Ravidat, pero en un primer intento no pudo acceder al interior. Días más tarde, el 12 de septiembre de 1940, regresó con otros tres adolescentes, Jacques Marsal, Georges Agnel y Simon Coencas, que despejaron la entrada. Posteriormente se desplazaron por el interior y llegaron a la ...

  5. Pintura Rupestre en la Cueva del Ratón. Existen datos en la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno, que estiman al menos 2000 sitios con evidencias humanas, siendo el sitio de mayor concentración la Sierra de San Francisco, con al menos 300 sitios entre cuevas de pinturas rupestres, zonas de petroglifos, o ambas.

  6. Arte rupestre en Cucurpe. El arte rupestre en Cucurpe, es el conjunto de nueve sitios que se encuentran localizados en cañones y cauces principalmente el Arroyo Saracachi 1 al Norte del poblado de Cucurpe, y Río San Miguel al Sur del poblado. 2 Arqueológicamente hablando, Cucurpe sigue en orden de importancia a la Cultura Trincheras, La ...

  7. Pinturas rupestres de Gobustán. /  40.125, 49.375. Pinturas rupestres de Gobustán son las pinturas en las montañas en Gobustán, pintados en período de mezolit, también en Edad de Bronce. El número de las pinturas rupestres es alrededor de 6 mil, entre las que hay unas, tenidas más de 25 mil años. Según los datas primeras pinturas ...