Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las décadas de 1920-1940. La revolución industrial del siglo XVIII llevó a las sociedades occidentales a ejercer cambios en distintos campos de la vida social y técnica, aunque no necesariamente al parejo de las explicaciones experimentales desde el campo de la ciencia, lo cual ocurriría a finales del siglo XIX y particularmente en la ...

  2. Puntuación: 4.3/5 ( 34 valoraciones ) El intento de golpe de Estado en México de 1871 fue un conflicto armado encabezado por una fracción rebelde en la Ciudad de México, Distrito Federal comandada por los generales Miguel Negrete, Aureliano Rivera y Jesús Toledo con la intención de deponer de la presidencia a Benito Juárez.

  3. 28 de ene. de 2015 · Revolución mexicana. (1910-1917) México conmemora cada 20 de noviembre el día que se inicia la Revolución Mexicana en 1910, una guerra civil que convulsionó la República hasta 1916 cuando finalizaron las campañas militares y 1917 cuando se realiza el Congreso Constituyente, pero cuyas secuelas continuaron por décadas. Síguenos en. La ...

  4. Los locos años 20 en México, una época que marcó el fin e inicio de una revolución. Los sucesos de los años 20 que dejaron huella en la vida de la México y crearon los cimientos de un país con miras a la modernidad. MXCity. Foto destacada: Vallejal.

  5. www.codigodiez.mx › historia › mexicoen1928México en 1928

    En 1928, el presidente impuesto a la República Mexicana, estaba por terminar su período. El balance general de su gestión era, a grandes rasgos, el siguiente: dos asonadas militares ahogadas en sangre y una rebelión persistente, la católica, que desgarraba y anemiaba al país. Fruto de la aplicación de leyes arbitrarias, la persecución ...

  6. 6 de ene. de 2013 · El museo es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la temática del mismo es la historia de las intervenciones extranjeras en México, desde que éste se convirtió en un país independiente al firmar su Acta de Independencia el 28 de septiembre de 1821.

  7. Puntuación: 4.1/5 ( 19 valoraciones ) La Guerra Cristera (1926-1929) fue un enfrentamiento armado que inundó de sangre gran parte del territorio mexicano. En esta contienda lucharon los que se conocieron como cristeros contra las políticas de intolerancia religiosa promulgadas por el gobierno de Plutarco Elías Calles.