Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Finalmente, se debe reconocer que el capital relacional en la universidad alimenta en mayor medida recursos tangibles que se aprovechan para el desarrollo de valor a la sociedad (Nava et al., 2016), por lo que para Secundo, Massaro, Dumay & Bagnoli (2018) este capital es fundamental para gestionar un buen capital intelectual en las universidades.

  2. Capital intelectual. Dentro de una organización o empresa, el capital intelectual es el conocimiento intelectual de esa organización, la información intangible (que no es visible, y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee y que puede producir valor. 1 . Existen otras definiciones mismas que cita Marusia Monagas-Docasal en su ...

  3. 1. INTRODUCCIÓN. El capital intelectual es un tópico sobre el cual el interés de las empresas ha crecido rápidamente en los últimos años, especialmente en aquéllas en las que sus beneficios derivan principalmente de la innovación y de los servicios intensivos en conocimiento (Edvinsson y Sullivan, 1996).

  4. El producto del Capital Innovación es. ya sea una propiedad intelectual (innovaciones protegidas legalmente) o bien un activo. intangible (que puede estar a la espera de que la empresa pueda crear la infraestructura o. bien que el mercado se desarrollo para convertirlo en propiedad intelectual. También en.

  5. El capital intelectual surge en un proceso de creación de valor fundamentado en la interacción del capital humano y estructural, donde la renovación continua -innovaciones- transforma y refina el conocimiento individual en valor duradero para la organización. Es importante que el capital humano sea convertido en capital intelectual.

  6. 30 de jun. de 2022 · El capital intelectual es un activo intangible que genera valor para una empresa y la ayuda a obtener una ventaja competitiva en el mercado. Es un valor generado por el conocimiento y el trabajo de las personas en las organizaciones. Por ello, el capital intelectual no está en los recursos o en la infraestructura de la empresa, por ejemplo.

  7. 26 de jul. de 2003 · RESUMEN En el actual contexto competitivo, globalizado e incierto el mayor valor de una empresa se centra en sus competencias esenciales, es decir, en su capital intelectual. Hoy en día, la teoría económica de la empresa resalta que para la formulación de estrategias de éxito, estas se deben basar en el conocimiento más que en […]