Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quo Vadis . Película estadounidense de 1951 del género histórico basada en la novela homónima de Henryk Sienkiewicz. La película, dirigida por Mervyn LeRoy, fue candidata a ocho premios Óscar.

  2. Quo Vadis es una película dirigida por Mervyn LeRoy con Robert Taylor, Deborah Kerr, Peter Ustinov, Leo Genn .... Año: 1951. Título original: Quo Vadis. Sinopsis: Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia.

  3. La novela comienza en el año 63 d.C., en tiempos del César Nerón, de la dinastía de los Julio-Claudios. El joven Vinicio visita a su tío Petronio, uno de los favoritos de Nerón, para que le ayude a conseguir a Ligia, una rehén del ejército romano que vive con una familia que la considera su hija adoptiva. Sin embargo, Vinicio no sabe ...

  4. En resumen, una historia fantástica, bien contada y bien fundamentada en los hechos conocidos, excelentemente dirigida, y con una buena ración de imaginación, raciocinio y moraleja. Quo vadis?, de Henryk Sienkiewicz Primera edición, 1970 Ediciones Zeus Barcelona, España Depósito legal: T.- 1.221-70 [tags]Quo Vadis, Henryk Sienkiewicz[/tags]

  5. Quo Vadis es una película dirigida por Mervyn LeRoy con Robert Taylor, Deborah Kerr, Peter Ustinov, Leo Genn .... Año: 1951. Título original: Quo Vadis. Sinopsis: Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le ...

  6. 8 de nov. de 2021 · Se cumplen 70 años del estreno de 'Quo Vadis', un colosal éxito que abriría las puertas de Hollywood a las superproducciones de tema bíblico y popularizaría esa expresión latina. Peter ...

  7. En resumen, incluir la expresión "quo vadis" en un Blog dedicado a explicar los significados en español añade valor educativo, cultural y lingüístico al contenido. Además, permite a los lectores expandir su conocimiento y comprensión del idioma español mediante la exploración de términos y expresiones de origen latino.