Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 485-Tiziano-L´impératrice Isabelle de Portugal, Femme de Charles-Quint (Musée du Prado) / Sr de Laurent-Madrid / Es propiedad - Déposé Transcripción de la letra. Anverso, parte inferior. 415 Sello a tinta negra. Parte inferior derecha, segundo soporte-415- / Tiziano- / La Emperatriz Isabel / L 1,17 x 0,98 / pag 661-catg - 1952 / Sala 9

  2. 12 de jun. de 2023 · El 1 de mayo de 1539, Carlos V sufrió la peor derrota de su vida. Ese día tuvo que enfrentarse a la prematura muerte de Isabel de Portugal, su esposa y colaboradora, su

  3. 11 de ene. de 2022 · Vídeo el directo sobre el retrato de la emperatriz Isabel de Portugal pintado por Tiziano en 1548. Sala 56 del Museo del Prado

    • 12 min
    • 108.6K
    • Museo Nacional del Prado
  4. La Emperatriz Isabel de Portugal por Tiziano. El tercer retrato fue realizado por el pintor veneciano en 1548 y representó a los emperadores juntos, sentados uno al lado del otro. Para esta obra, se inspiró en un cuadro de Carlos sedente y en el retrato de Scrots de la emperatriz.

  5. 31 de ago. de 2016 · Por eso la demencia de Isabel de Portugal fue atribuida a las dos muertes: primero la de Álvaro de Luna, y luego la de su esposo Juan, un año después de haber muerto el privado. La profunda tristeza que provocaron los sucesos hizo que Isabel se retirase a la villa de Arévalo, sumida en el silencio y, al parecer, atormentada por el fantasma del condestable.

  6. Amberes (1589-1600), Mantua (9 de mayo de 1600-1608), España (1603), Amberes (1608-1640), Países Bajos (1612), París (23 de mayo de 1623-29 de junio de 1623, 4 de febrero de 1625-9 de junio de 1625), Calais (noviembre de 1626), París (diciembre de 1626), Bruselas (1627), Países Bajos (10 de julio de 1627-6 de agosto de 1627), España (26 de agosto de 1628-29 de abril de 1629), Londres (18 ...

  7. Muy posiblemente fue ahora cuando pintó a instancias del emperador el retrato doble de Carlos V e Isabel de Portugal de medio cuerpo, retrato actualmente perdido pero conocido por una copia de Rubens conservada en Madrid, Fundación Casa de Alba. Para el retrato de Isabel se sirvió del retrato anterior, de cuerpo entero y vestida de negro ...