Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Austria y Portugal. [ editar datos en Wikidata] Margarita de Austria (en alemán, Margaretha von Österreich; Wiener Neustadt, 25 de enero de 1567- Madrid, 5 de julio de 1633) fue una archiduquesa de Austria, miembro de la Casa de Habsburgo, hija del emperador Maximiliano II de Habsburgo y de su esposa, María de Austria y Portugal .

  2. 6 de dic. de 2017 · Es la infanta Margarita Teresa de Austria, a quien el genial pintor español Diego Velázquez (1599-1660) inmortalizó como una de las protagonistas de su cuadro "Las meninas", una de las pinturas ...

  3. 10 de dic. de 2010 · Margarita nació el 10 de enero de 1480; hija del archiduque Maximiliano de Austria, futuro emperador, y de María de Borgoña, no era extraño pensar que jugaría un papel importante en el juego de alianzas matrimoniales entre los distintos estados europeos. Primero estuvo comprometida al delfín de Francia, que sería coronado rey como Carlos ...

  4. Margarita de Austria, conocida como Margarita de Parma, ( Oudenaarde, 5 de julio de 1522- Ortona, 18 de enero de 1586) fue hija ilegítima de Carlos I de España y de Johanna Maria van der Gheynst. 1 Fue duquesa consorte de Florencia y Parma, y gobernadora de los Países Bajos Españoles .

  5. Nos encontramos ante una réplica más reducida del retrato de la infanta Margarita La Infanta Doña Margarita de Austria Este retrato de la infanta Margarita, hija favorita de Felipe IV, es considerada como la última obra de Velázquez, incluso se considera que la dejaría inconclusa, finalizándola su yerno, Juan Bautista Martínez del Mazo.

  6. Archiduquesa Margarita de Austria (c. 1610), Kunsthistorisches Museum de Viena. Andrés López Polanco ( Valladolid ¿? - ¿Madrid? 1641), fue un pintor barroco español especializado en el retrato. Documentado en Madrid entre 1608 y 1641, trabajó para las cortes de Felipe III y Felipe IV .

  7. Es en este retrato de Margarita de Austria, la primera esposa de Felipe III, donde se advierte con más evidencia la participación de Velázquez. El paisaje es enteramente suyo. En los bordes laterales está tratado con ligereza de aguada, como pintura decorativa casi sin preparación previa. El rostro de la reina y el lujoso y pesado manto de ...