Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estándar 50. En 1759, sube al trono de España Carlos III , que se mantendrá en el trono hasta la muerte en 1788. El nuevo rey empezó un programa de reformas inspiradas en el despotismo ilustrado; dichas reformas no cambiarán la estructura social, ni política ni económica ya existentes.

  2. 17 de sept. de 2023 · El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II. Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el ...

  3. 20 de ene. de 2016 · Carlos III de Borbón, ... cumplidos los 43 vino a Madrid para ocupar el trono de España, al haber fallecido sin sucesión su hermanastro Fernando VI. A sus manos vinieron, ...

  4. Un gran rey reformador en Nápoles y España *. Con la ceguera que caracteriza a nuestra historia, a veces olvidamos que Carlos III fue, antes de acceder a la Corona española, monarca durante veinticinco años de las Dos Sicilias. Caridi analiza el tiempo que pasó en Italia y en España, además de estudiar las reformas que acometió en ambos ...

  5. 6 de feb. de 2024 · Esta es la línea de sucesión de la corona británica actualizada tras la muerte de la reina Isabel II. ¿Quién será el sucesor de Carlos III? El puesto de príncipe de Gales —título que ...

  6. Página Principal - Ejército de tierra

  7. Carga de caballería, en la acción de Piedrabuena. La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII. Antiguamente fue conocida por la historiografía ...