Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guadalupe (España) /  39.452301, -5.327236. Guadalupe, es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se sitúa en la mancomunidad de Villuercas-Ibores-Jara y en el partido judicial de Logrosán. Los pueblos más cercanos por carretera son Cañamero, Alía, Castilblanco ...

  2. Gastronomía de La Rioja (España) Huevos a la riojana, patatas a la riojana, pera al vino, chuletillas al sarmiento, alegría riojana, chorizo riojano, queso camerano, fardelejos, bacalao a la riojana ... vinos de Rioja, zurracapote ... La gastronomía de La Rioja es el conjunto de procesos culinarios y de productos que se encuentran en La ...

  3. 13 de sept. de 2017 · Dentro de la cultura de España encontramos tradiciones y fiestas que están ligadas a la religión, en este caso la cristiana católica. El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos. Durante este día, las familias acostumbran a ir al cementerio para llevar flores. Es el equivalente al Día de Muertos en Latinoamérica.

  4. Según la Constitución de la Segunda República (1931-1939), España se convirtió en un estado laico. El régimen franquista (1939-1975) volvió a instaurar el catolicismo como religión oficial. Finalmente, la Constitución española de 1978, en vigor, declaró a España como un estado aconfesional. Evolución del sentimiento religioso en ...

  5. Es característico de la cocina española tradicional que se alabe, a veces, más a un cierto ingrediente en concreto que a una preparación culinaria. 23 De esta forma, resulta habitual que se alabe a un pescado de una costa específica, a un jamón de cierto lugar, a un garbanzo de un cierto pueblo, etcétera.

  6. Cultura de Cantabria. Apariencia. ocultar. Vista frontal de la , de estilo románico. Cantabria, comunidad autónoma de España, es un territorio montañoso e históricamente incomunicado, tanto entre sus poblaciones como con el resto de la península ibérica, cuyos límites fueron fijados en 1833 con la creación de la provincia de Santander.

  7. Historia medieval de España es la denominación historiográfica de un periodo de más de mil años, entre los siglos V y XV, en el marco territorial completo de la península ibérica, cuya identificación con la España actual ha sido objeto de debate esencialista acerca de qué sea España. 1 .