Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique Santos Discépolo - Yira yira (Letra y canción para escuchar) - Cuando la suerte qu' es grela / fayando y fayando / te largue parao / cuando estés bien en la vía / sin rumbo, desesperao / cuando no tengas ni fe / ni yerba.

  2. 1. Yira 6. Andar dando vueltas, caminar. Esa mina yira todo el tiempo. Vientito. Enviado por Brisa 5 years ago. 2. Yira 4. Mujer que comercia con su cuerpo por las calles, pertenece al lunfardo argentino, tomado quizas del tango del mismo nombre de Discepolo , donde habla de una mujer que para ganarse el sustento camina y camina, o sea, yira ...

  3. Yira significa girar o dar vueltas. Danilo Enrique Noreña Benítez. Es sinónimo de prostituta, mujer callejera, mujer que deambula por la calle en busca de clientes, buscona. Sinónimos de yira son callejera prostituta buscona. Antónimos de yira son casta pura casera hogareña. Usado así en Argentina. "Yira es un término usado en Argentina ...

  4. Desilusión y Resiliencia en 'Yira, Yira' de Los Piojos. La canción 'Yira, Yira' interpretada por Los Piojos, originalmente escrita por el legendario Carlos Gardel, es una expresión cruda de desilusión y desesperanza ante las adversidades de la vida. La letra describe un escenario en el que la suerte es adversa y la ayuda o el apoyo son ...

  5. www.discepolintango.com.ar. Letra: Enrique S. Discépolo Música: Enrique S. Discépolo Año: 1930. Cuando la suerte, que es grela, fallando y fallando te largue parao.... Cuando estés bien en la vía,

  6. Origen y significado. El nombre Yira es una forma moderna del nombre antiguo hebreo Yerah, que significa «luna». Esta palabra se deriva de la raíz hebrea yarad, que significa «descender». Esta palabra se usa para describir la luna descendiendo en el cielo durante la noche. El nombre Yira también se asocia con la palabra hebrea yirah, que ...

  7. Ahora que sabes el significado del nombre yira, necesitas saber la personalidad, las caracteristicas del nombre, el color de la suerte, y el numero de la suerte. Suma tu fecha de nacimiento, por ejemplo: el 25 de DICIEMBRE (mes 12) de 1957 Suma: (2+5)+(1+2)+(1+9+5+7)=32 , luego 3+2=5.