Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Josemaría Escrivá de Balaguer en México. Hace 45 años, el 16 de mayo de 1970, san Josemaría inició una novena a la Virgen. Había llegado a México el día anterior. "He venido a ver a la Virgen de Guadalupe, y de paso a veros a vosotros", anunció a sus hijos en los primeros saludos. El 15 de mayo, de madrugada, san Josemaría llegó ...

  2. 6 de oct. de 2002 · JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER. Josemaría Escrivá de Balaguer nace en Barbastro (España), el 9 de enero de 1902, segundo de los seis hijos que tuvieron José Escrivá y María Dolores Albás. Sus padres, fervientes católicos, le llevaron a la pila bautismal el día 13 del mismo mes y año, y le transmitieron —en primer lugar, con su ...

  3. Fue canonizado por el Papa san Juan Pablo II. Llamado por el mismo como el santo de lo ordinario. Su fiesta litúrgica se celebra el 26 de junio. El cuerpo de san Josemaría Escrivá reposa en la ...

  4. 13 de nov. de 2023 · La Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei contiene un amplio fondo bibliográfico sobre la historia del Opus Dei, su fundador, miembros e iniciativas apostólicas. La Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei es la única biblioteca especializada en temas relacionados con la historia de Opus Dei.

  5. Josemaría Escrivá de Balaguer nació en Barbastro (Huesca, España) el 9 de enero de 1902. Sus padres se llamaban José y Dolores. Tuvo cinco hermanos: Carmen (1899-1957), Santiago (1919-1994) y otras tres hermanas menores que él, que murieron cuando eran niñas. El matrimonio Escrivá dio a sus hijos una sólida educación cristiana.

  6. Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, San. Barbastro (Huesca), 9.I.1902 – Roma (Italia), 26.VI.1975. Sacerdote y fundador del Opus Dei, santo. Jose María Escrivá Albás era hijo de José Escrivá Corzán, del negocio textil, y Dolores Albás Blanc. El matrimonio tuvo seis hijos, de los que tres murieron durante la infancia.

  7. El 20 de diciembre de 2002 Juan Pablo II aprobó el decreto de la Congregación para las Causas de los Santos sobre el milagro del beato Josemaría Escrivá que ha abierto las puertas a la canonización. Se trata de la curación milagrosa de una grave enfermedad profesional (la radiodermitis crónica) que padecía el doctor Manuel Nevado Rey y ...