Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2010 · Autores y escritos que estuvieron en relación con los apóstoles pero que no entraron en el canon de la Sagrada Escritura, los podemos citar entre los años 90 y 160. La denominación de Padres Apostólicos comenzó a usarse a partir del siglo XVIII.

  2. 12 de abr. de 2019 · Se llaman padres apostólicos a los autores del cristianismo primitivo que, según la tradición, tuvieron algún contacto con uno o más de los apóstoles de Jesús de Nazaret. Son un subconjunto de los padres de la Iglesia, se trata de escritores del siglo I y de principios del siglo II, cuyos escritos tienen una profunda importancia para conocer qué creían los primeros cristianos.

  3. 21 de sept. de 2023 · Los 8 Padres de la Iglesia, también conocidos como los Padres Apostólicos, fueron figuras clave en el establecimiento y consolidación de la fe cristiana en los primeros siglos de la era cristiana. Sus contribuciones y obras sentaron las bases teológicas y doctrinales que todavía influyen en la fe cristiana hoy en día. 1.

  4. El documento presenta una nota introductoria sobre los Padres Apostólicos, que son los primeros escritores cristianos que vivieron entre los siglos I y II d.C. Se enfocan en explicar el cristianismo como una institución de origen divino y se inspiran en las fuentes bíblicas. Uno de los escritos más importantes de este periodo es la Didaché, también conocida como la Doctrina de los Doce ...

  5. Los Padres apostólicos son aquellos escritores cristianos que vivieron entre el siglo I y el siglo II, y que tuvieron algún contacto directo o indirecto con los apóstoles o sus discípulos. Entre ellos se encuentran Clemente de Roma, Ignacio de Antioquía, Policarpo de Esmirna, la Didajé, la Carta a Diogneto, el Pastor de Hermas y el Fragmento muratoriano.

  6. 5 de nov. de 2010 · Este documento resume los principales Padres Apostólicos, que sirvieron como puente entre los apóstoles y los escritores eclesiásticos posteriores. Entre ellos se encuentran la Didaché, Clemente de Roma, Ignacio de Antioquía, Policarpo de Esmirna y Hermas, cuyos escritos datan entre los años 90 y 160 d.C. y se caracterizan por su cercanía a los apóstoles y énfasis en la enseñanza y ...

  1. Otras búsquedas realizadas