Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de WALTER BENJAMIN: UNA BIOGRAFIA Dicen de Walter Benjamin, célebre filósofo y crítico alemán, que «siempre erró por los confines de doctrinas que se combaten, en los linderos de la historia, la sociología, la estética y la teología» (H. Bianchiotti).

  2. 24 de feb. de 2017 · Breve historia de la fotografía. Como buen materialista histórico que era, Benjamin tiene la necesidad de investigar la sociedad, de explicarla y buscar los elementos que la definen. Se dio cuenta que un pequeño invento llamado fotografía estaba haciendo cambiar ciertos patrones sociales, los debates intelectuales que suscitaba y la ...

  3. 1 de sept. de 2020 · Books. Walter Benjamin: Una biografía. Bernd Witte. Editorial GEDISA, Sep 1, 2020 - Biography & Autobiography - 256 pages. Dicen de Walter Benjamin, célebre filósofo y crítico alemán, que «siempre erró por los confines de doctrinas que se combaten, en los linderos de la historia, la sociología, la estética y la teología» (H ...

  4. Vida y Biografía de Walter Benjamin. (Berlín, 1892 - Port Bou, 1940) Filósofo y crítico alemán. Hijo de un anticuario israelita, estudió en el Friedrich Wilhelm Gymnasium berlinés y después en una escuela especial de Turingia. Publicó sus primeros ensayos en la gaceta juvenil Der Anfang.

  5. El año de la huida Walter Benjamín de Alemania, sucedió en el año 1932 escapando escondido de dicho país hasta la gran madre patria España, siendo su ubicación exacta la isla de Ibiza, siendo la misma en varias ocasiones, su lugar de regocijo y escape ante los problemas de la crisis que trajo los nazis al mundo.

  6. La presente edición, que contará con un total de 11 volúmenes, se realiza a partir de la publicada en Alemania por la prestigiosa e imprescindible Suhrkamp Verlag (Walter Benjamin, Gesammelte Schriften), a cargo de Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser, con la colaboración de Theodor W. Adorno y Gershom Scholem.

  7. 23 de sept. de 2018 · Nota 1. El célebre “ángel de la historia” sería, pues, un motivo que va más allá del famoso cuadro de Paul Klee, que Benjamin guardaría como un tesoro entre sus pertenencias, pues el contenido del relato de sus tesis sobre los desastres del progreso que contempla el ángel, tiene una correspondencia indudable con el grabado de Cochin-Gravelot, como muestra Bolívar Echeverría (2009).