Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ANÁLISIS FORMAL. Creación del orfebre holandés Eliseus Libaerts, quien se apoyó para su ornamentación en los diseños del grabador galo Étinne Delaune, la armadura de Hércules de Maximiliano II es toda una obra maestra representativa de la orfebrería de Flandes y del norte de Francia de mediados del siglo XVI. La maestría de Libaerts ...

  2. Maximiliano II Emanuel de Baviera (en alemán, Maximilian II. Emanuel von Bayern; Múnich, 11 de julio de 1662- ibidem, 26 de febrero de 1726) fue un miembro de la Casa de Wittelsbach de Baviera y elector del Sacro Imperio Romano Germánico. Un militar capaz, su ambición condujo a los conflictos que limitaron sus últimos logros dinásticos.

  3. Maximilian II (31 July 1527 – 12 October 1576) was Holy Roman Emperor from 1564 until his death in 1576. A member of the Austrian House of Habsburg, he was crowned King of Bohemia in Prague on 14 May 1562 and elected King of Germany ( King of the Romans) on 24 November 1562. On 8 September 1563 he was crowned King of Hungary and Croatia in ...

  4. 21 de ene. de 2022 · Maximiliano logró que se retirara un tiempo a Cuernavaca, a unos 85 kilómetros al sur de la capital. Paralelamente, la situación política en México se complicaba. En 1866, Bélgica y Francia anunciaron la evacuación de sus tropas, y el nuevo rey belga, Leopoldo II, hermano de Carlota, aconsejó a Maximiliano que abdicara.

  5. Maximiliano II Emanuel de Baviera era un miembro de la familia Wittelsbach de Baviera y elector del Sacro Imperio Romano Germánico.

  6. Muy poco después (1566-67) Tiziano remitió al emperador Maximiliano II un lienzo de diseño similar, La Religión socorrida por el Imperio, que no se conserva, pero que se conoce por un grabado realizado en 1568 por Giulio Fontana. En él vemos que la Religión es auxiliada por el Imperio germánico que entonces gobernaba Maximiliano.

  7. Los historiadores llaman Segundo Imperio a este período de la historia mexicana para marcar la continuidad con el Primer Imperio Mexicano, gobernado por Agustín I entre 1821 y 1823. Esa continuidad quedó legalmente establecida por el Pacto de Chapultepec (1865), por el cual Maximiliano I adoptó a Agustín de Iturbide y Green, nieto de ...

  1. Otras búsquedas realizadas