Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Rojo y negro, escrita por Stendhal en 1830, es una novela que cuenta la historia de Julien Sorel, un joven ambicioso que busca ascender en la sociedad francesa del siglo XIX. Con una mezcla de romanticismo y realismo, el autor describe la lucha interna de Julien entre su deseo de éxito y sus principios morales.

  2. 22 de feb. de 2022 · Henri Beyle, Stendhal (Grenoble, 1783 – París, 1842), fue uno de los escritores franceses más influyentes del siglo XIX. Abandonó su casa natal a los dieciséis años y poco después se alistó en el ejército de Napoleón, con el que recorrió Alemania, Austria y Rusia. Su actividad literaria más influyente comenzó tras la caída del […]

  3. Stendhal y Balzac rompen con la teoría clásica cuando toman «a individuos cualesquiera de la vida diaria [...] para hacer de ellos objetos de representación seria, problemática y hasta trágica» (Auerbach, 1968). El auténtico Realismo es el que no excluye nada de la representación artística; para él no hay cosa o tema más digno que otro.

  4. www.wikiwand.com › es › StendhalStendhal - Wikiwand

    Henri Beyle, conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés. Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y por la concisión de su estilo, está considerado como uno de los primeros y más importantes representantes literarios del realismo. Sus novelas más conocidas son Rojo y negro (1830) y La cartuja de Parma (1839).

  5. La transición hacia el realismo: Stendhal y Balzac. Escena de Rojo y negro. Autor: Henri Dubouchet. Marie-Henry Beyle (1783-1842), que firmó sus obras con el seudónimo Stendhal, aspiraba a que sus novelas reflejaran la realidad como "un espejo que se pasea por un ancho camino". Stendhal es el principal artífice de la evolución desde el ...

  6. 1 de oct. de 2018 · La literatura de Stendhal, ahí donde lo ven, en el primer tercio del siglo XIX, tuvo mucho de autobiografía. Fabrizio del Dongo (La cartuja de Parma), Julián Sorel (Rojo y negro) y

  7. 29 de feb. de 2020 · Periodista de profesión, escritora por pasión. Lectora, articulista y blogger. Última edición el 29 de febrero de 2020 . Lista de poemas del realismo, de los autores más destacados; Ramón de Campoamor, Gaspar Nuñez, José María Gabriel y Galán, Joaquín María Bartrina, Emilio Ferrari, Julio Cortázar y otros.