Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anselmo de Canterbury (1033-1109) Teólogo y filósofo medieval, representante de la escolástica temprana. A semejanza de Agustín, Anselmo afirmaba que la fe debía estar por encima de la razón: había que “creer para comprender”; sin embargo, la fe podía ser “racionalmente fundamentada”. Para Anselmo, los dogmas cristianos son ...

  2. 18 de may. de 2000 · Saint Anselm of Canterbury (1033–1109) was the outstanding Christian philosopher and theologian of the eleventh century. He is best known for the celebrated “ontological argument” for the existence of God in the Proslogion, but his contributions to philosophical theology (and indeed to philosophy more generally) go well beyond the ontological argument.

  3. Anselmo de Canterbury, San (1033-1109). Filósofo y teólogo italiano, San Anselmo tuvo como máxima aspiración armonizar fe y razón, para lo cual parte siempre de la fe. Su lema fue: "Credo ut intelligam". Se distingue por sus aportes racionales para demostrar la existencia de Dios. Fue también conocido como Anselmo de Aosta.

  4. 13 de nov. de 2017 · San Anselmo de Canterbury (1033-1109) fue un destacado filósofo y teólogo cristiano del siglo XI. Es mejor conocido por el famoso Argumento Ontológico para la existencia de Dios en el Proslogion , pero sus contribuciones a la teología filosófica (y de hecho a la filosofía en general) van mucho más allá del argumento ontológico.

  5. San Anselmo de Canterbury (1033 – 1109) fue un filósofo y teólogo italiano de la época medieval. A menudo se le llama el fundador de la Escolástica, y es considerado por muchos como el primer filósofo erudito de la teología cristiana. Es especialmente conocido por su intento de elaborar un sistema racional de fe y por ser el creador del ...

  6. 19 de feb. de 2019 · Anselmo de Canterbury (1033–1109) originó dicho argumento en su obra Proslogio (1078). Este “ser supremo” —como le llama inicialmente, antes de revelarle como el Dios de la Biblia— existe en la mente, hasta en la mente de quien niega su existencia. [2] Hasta el necio puede entender esto, dice Anselmo al hacer referencia al Salmo 14:1.

  7. San Anselmo. Anselmo de Canterbury nació en 1033 en el seno de una familia acomodada en Aosta, en el norte de Italia. A los veintisiete años, en 1060, Anselmo ingresó en el monasterio de Becen, donde se convirtió en discípulo y amigo de Lanfranco. Al ser nombrado este abad de San Esteban de Caen, tres años más tarde, Anselmo pasó a ser ...