Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mer (Debussy) La mer, trois esquisses symphoniques pour orchestre ( El mar, tres bocetos sinfónicos para orquesta), o simplemente La mer ( La mar) (números de catálogo L 109 y CD 111 1 ) es una obra para orquesta del compositor francés Claude Debussy (1862-1918). Comenzada en 1903 en Francia, la composición de La mer se completó en ...

  2. Algunas de las obras más famosas de Claude Debussy incluyen "Preludio a la siesta de un fauno", "Claro de luna", "La mer" y "Niños jugando". Estas composiciones representan la riqueza y diversidad de su estilo musical. ¿Cuál es el legado de Claude Debussy en la música? El legado de Claude Debussy en la música es indiscutible.

  3. 31 de ene. de 2024 · Claude Debussy fue uno de los compositores más influyentes y destacados del movimiento musical conocido como impresionismo. Su vasto catálogo de obras es un tesoro para los amantes de la música clásica.

  4. Claude Debussy (1862-1918) dejó una obra de más de 310 composiciones. Para descubrir su repertorio, la pregunta es: ¿por dónde empezar? Quizás por sus principales composiciones y obras más famosas. Pero, ¿cuáles son las obras más conocidas o importantes de Claude Debussy?

  5. Claude Debussy, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, nos legó un legado musical único que revolucionó la música clásica. Sus obras más destacadas son un reflejo de su genialidad y creatividad, transportando a quienes las escuchan a un mundo de sonidos innovadores y evocadores. Acompáñanos en este recorrido por las obras más emblemáticas de Debussy y descubre por ...

  6. Debussy, Claude (1862-1918) Achille Claude Debussy (pronunciado /aʃil (ə) klod (ə) dəbysi/; Saint-Germain-en-Laye, 22 de agosto de 1862-París, 25 de marzo de 1918) fue un compositor francés, uno de los más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista, aunque ...

  7. 25 de mar. de 2018 · Retrato de Claude Debussy hacia 1908, fotografiado por Félix Nadar. El "enigma Debussy" alcanza, por supuesto, a otros aspectos de su vida. Nadie supo nunca, por ejemplo, qué pensaba exactamente ...