Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 02 de febrero del 2017 – El Gobierno y Grupo México cerraron el Fideicomiso Río Sonora a pesar de que hacían falta 800 millones de pesos del presupuesto de remediación. 20 de febrero del 2017 – El Gobierno de Sonora crea la Zona Económica Especial para los municipios del Río Sonora.

  2. El accidente que provocó el derrame, afectó a más de 22 mil personas de siete municipios colindantes del río Sonora: Arizpe, Banámichi, Huépac, Aconchi, San Felipe, Baviácora y Ures.. Ante ...

  3. Resumen. Objetivo: estudiar desde la perspectiva de género el consumo de agua embotellada en el contexto del desastre ambiental que provocó el derrame de 40 000 m 3 de lixiviados de cobre en el río Sonora. Metodología: se realizaron 40 entrevistas, un taller y se aplicaron 28 cuestionarios en distintas localidades de la cuenca.

  4. denomina desastre el “resultado de la ocurrencia de uno o más agentes pertur - badores severos y/o extremos […] que por su magnitud exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada” ( LGPC, 2020, p. 2 ). Para los estudiosos del caso del río Sonora, el derrame de 2014 puede también considerarse un desas-

  5. 4 de ago. de 2019 · El peor desastre ambiental registrado en el país, cuyo responsable fue Grupo México del empresario Germán Larrea, puso al Río Sonora ante los ojos del mundo y sin embargo, a cinco años de la ...

  6. 8 de ago. de 2016 · El derrame de 40,000 metros cúbicos de ácido de sulfato de cobre en el Río Sonora, ocurrido el 6 de agosto de 2014 por una falla en las tinajas de la mina Buenavista del Cobre , provocó ...

  7. 3 de abr. de 2023 · La omisión que quitó vida a miles. El derrame tóxico en el Río Sonora, pudo haberse evitado. Así lo revela esta investigación que a cuatro años de la peor tragedia ambiental de México muestra como para sobrevivir los siete pueblos afectados solo consumen agua embotellada, mientras la siembra, que fuera una de sus actividades, quedó ...