Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Proceso Penal en la Antigua Roma. Es muy poco lo que se conoce del Derecho Procesal Penal en la Roma primitiva, salvo que en los delitos privados, se aplicaba la Ley del Talión, como límite al ejercicio de la venganza privada, por lo cual la víctima podía reclamar solo hasta el límite establecido por la Ley de las XII Tablas, que ...

  2. Cabe aclarar que el periodo de monarquía romana consta de un tiempo en donde se utilizó un rey y un senado como figuras de poder. El primer rey se dice que fue Rómulo en el año 753 AC (uno de los gemelos fundadores de Roma), según la mayoría de las bases históricas. La monarquía llega a su fin durante el año 509 AC, con la expulsión ...

  3. 29 de ago. de 2019 · La loba amamantando a Rómulo y Remo, expuesta en los Museos Capitolinos de Roma Reyes de la monarquía romana: Rómulo. Según cuenta la tradición, el reinado de Rómulo (753 – 717 a.C.), estuvo marcado por dos famosos episodios, tan mitológicos como la propia existencia del rey: la fundación de un asilo y el rapto de las Sabinas.

  4. Monarquía Romana. La monarquía romana fue la primera organización gubernamental que tuvo Roma, desde su fundación, en el año 753 a.C., hasta el final de la monarquía en el año 509 a.C. cuando su último rey, Tarquino el Soberbio fue derrocado. Surgiendo entonces la república de Roma.

  5. 13 de ago. de 2019 · Cronología de la antigua Roma: la Monarquía romana. Cerca del 1000 a.C.: Huellas de ocupación humana permanente en el área del foro Boario. 21 de abril del 753 a.C.: Fecha legendaria de la fundación de Roma por parte de Rómulo y Remo. Cerca del 700 a.C.: Desarrollo de la escritura en Italia, a partir de un esquema alfabético tomado de ...

  6. 15 de ene. de 2023 · 2. Etapas de la Historia de Roma. La Monarquía (753 – 509 a. C) En principio el gobierno de Roma se organizó como una monarquía, de cuyos primeros reyes apenas sabemos nada. Los primeros reyes romanos fueron latinos, pero los últimos fueron etruscos, pueblo que había sometido el Lacio.

  7. En este artículo se estudia el posicionamiento de Roma, tanto como poder temporal y espiritual, en la consulta que en 1700 Carlos II hizo a Inocencio XII sobre la sucesión a la corona de España. Roma ante el cambio dinástico en la monarquía española: la consulta de Carlos II a Inocencio XII sobre la sucesión - Dialnet