Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México, Porrúa, 2007, 427 pp. La huelga, definida en el artículo 440 de la Ley Federal del Trabajo como “la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores”, está íntimamente ligada con el procedimiento previsto en la norma. En este sentido, Héctor Sánchez Azuela comenta que como procedi-miento, la ...

  2. es.slideshare.net › slideshow › 8-huelga-56943738 huelga | PPT - SlideShare

    7 de nov. de 2010 · 8 huelga - Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita

  3. Esta disposición legal fue adoptada años después por los estados de Coahuila, Jalisco, México, Nuevo León, Querétaro, Oaxaca y Sonora, los que establecieron delitos similares en sus correspondientes codificaciones penales.

  4. Ley Federal del TrabajoTítulo Octavo - HuelgasCapítulo II - Objetivos y Procedimientos de Huelga. Última Reforma DOF 27-12-2022. La huelga deberá tener por objeto: I. Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital; II.

  5. México, Porrúa, 2007, 427 pp. La huelga, definida en el artículo 440 de la Ley Federal del Trabajo como “la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores”, está íntimamente ligada con el procedimiento previsto en la norma. En este sentido, Héctor Sánchez Azuela comenta que como procedi-miento, la ...

  6. La huelga en México pasó por 3 etapas: 1) Fue prohibida y considerada un delito en 1871. 2) A finales del siglo XIX fue tolerada pero sin protecciones legales. 3) En 1917 la constitución reconoció el derecho a huelga y estableció protecciones laborales tras huelgas violentamente reprimidas como las de Cananea en 1906 y Río Blanco en 1907.

  7. En el ámbito laboral, la huelga es una herramienta poderosa que los trabajadores tienen a su disposición para defender sus derechos y exigir mejores condiciones de trabajo. En México, la Ley Federal del Trabajo establece diferentes tipos de huelga, cada uno con sus propias características y requisitos específicos.