Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bandera de España del franquismo (modelo empleado entre 1938 y 1945). El franquismo de 1939 a 1945 fue la primera etapa del primer franquismo que se corresponde con la Segunda Guerra Mundial durante la cual la dictadura del general Franco prosiguió el proceso de fascistización iniciado durante la Guerra Civil Española para asemejarse a la Alemania nazi y, sobre todo, a la Italia fascista y ...

  2. 7 de oct. de 2015 · No todos lo logran, ni una cosa ni la otra. Ser Caballero legionario es un título que no todos pueden conseguir.‹‹Diario de una Bandera›› está escrito por el Comandante Franco cuando el sentimiento legionario aflora. Es un relato épico del sufrimiento, del compañerismo, del amor a España y a su Bandera ganada con la sangre de los ...

  3. 17 de ene. de 2023 · 0. El Ministerio de Defensa ha cambiado la denominación de la 'Bandera Comandante Franco' de la Legión por el de 'Bandera España', en aplicación de la Ley de Memoria Democrática aprobada el ...

  4. 30 de ago. de 2016 · Franco devuelve el rojo y gualda a la bandera de España, sin el águila. Los miembros de la junta, Miguel Cabanellas, Francisco Franco, Emilio Mola y Andrés Saliquet. Compartido 0. 14 ...

  5. Una vez finalizada la Guerra Civil y durante el régimen de Francisco Franco, se retomó la bandera bicolor la cual sufrió tres variaciones: 1936-38: rojigualda con el escudo de España en el centro 1939-45: rojigualda con el escudo de España y el águila de San Juan, situado a una distancia de la vaina de media anchura de la bandera.

  6. 2 de feb. de 2023 · Para empezar hay que aclarar que la Constitución Española de 1978 no hace mención, en ninguno de sus artículos, al escudo, haciéndolo solamente, en el artículo 4, a la bandera. Dice así: “ La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas ”.

  7. Ser Caballero legionario es un título que no todos pueden conseguir. ‹‹Diario de una Bandera›› está escrito por el Comandante Franco cuando el sentimiento legionario aflora. Es un relato épico del sufrimiento, del compañerismo, del amor a España y a su Bandera ganada con la sangre de los legionarios. Es historia de la Legión.