Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO. Autor Shelley, Mary. Editorial Zig-Zag. ISBN 9789561230972. Víctor Frankenstein es un inventor que intenta crear al primer ser ...

  2. Frankenstein (Nueva edición): El moderno Prometeo Pasta dura – Big Book, 9 junio 2020 por Mary Shelley (Autor), Bernie Wrightson (Ilustrador) 4.7 4.7 de 5 estrellas 193 calificaciones

  3. Reseña. Novela clásica de la literatura fantástica ha logrado entronizar un mito a la altura de los fundamentales: el del monstruo creado por Víctor Frankenstein: no tiene nombre, nace ya adulto, compuesto por una variedad de órganos de distintos cuerpos y creado en los laboratorios de una universidad y una morgue. Su creadora, Mary W ...

  4. Reseña del libro "Frankenstein o el Moderno Prometeo (Gótica)" La presente edición se completa con un documentado estudio preliminar sobre Mary Shelley y la gestación de «Frankenstein» a cargo de Antonio José Navarro. Mary Shelley (1797-1851) fue hija del pensador radical William Godwin célebre autor del revolucionario ensayo titulado ...

  5. 7 de may. de 2024 · Como os habréis dado cuenta viendo el título de la actual reseña, se trata de Frankenstein o El moderno Prometeo, de Mary Shelley. Es bien conocida la historia de cómo Lord Byron, John Polidori, Percy Bysshe Shelley y su esposa, la mencionada Mary Shelley, se reunieron en la villa suiza donde residía el primero y que, a instancias del ...

  6. 11 de mar. de 2024 · Decenas de películas han tenido como protagonista a Frankenstein. Una de las primeras versiones cinematográficas se estrenó en 1931, con Boris Karloff encarnando al personaje imaginado por Mary Shelley. El año 1816 ha pasado a la historia como el "año sin verano". La erupción del volcán Tambora en Sumbawa (Indonesia), el 10 de abril de ...

  7. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos. La presente edición se abre con una lúcida introducción de Alberto Manguel, titulada «La novia de Frankenstein», en la que el afamado escritor y crítico analiza el mito del monstruo y su influencia en la cultura contemporánea.