Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ISBN: 968-36-9920-0. Formato: PDF. Peso: 43 MB. Publicado en línea: 29 de junio de 2018. Cómo citar: Bernardino de Sahagún: quinientos años de presencia (formato PDF), edición de Miguel León-Portilla, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2002 (Serie Cultura Náhuatl.

  2. Fray Bernardino de Sahagún Nacido en el pueblo leonés de Sahagún, que adoptó como apellido en su orden (se llamaba Bernandino Ribeira), Bernardino de Sahagún marchó a México en 1529 y allí pasó, en diferentes lugares, el resto de su vida, entregado a la catequesis de los indígenas, para lo que aprendió el idioma náhuatl e investigó diligentemente sus usos y creencias.

  3. Fray Bernardino nació en Sahagún, Reino de León, España, entre 1499 y 1500; murió en la Ciudad de México (Nueva España) en 1590. Su apellido era Ribeira y lo trocó por el de su villa natal. Estudió en Salamanca y llegó a la Nueva España en 1529 con el fraile Antonio de Ciudad Rodrigo y 19 hermanos más de la Orden de San Francisco.

  4. de fray Bernardino de Sahagún sin una referencia a lo que el inves­ tigador norteamericano Arthur J. O. Anderson llama "Las Obras Evangélicas".1 Indudablemente, como lo señala Miguel León-Porti­ lla en su último libro sobre Sahagún y lo hemos visto a través de este ciclo de conferencias, fray Bernardino es digno de especial re­

  5. 13 de abr. de 2023 · Ante la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, la directora del INAH señaló la trascendente labor de fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) para el saber antiguo de las sociedades indígenas que, con el registro como Memoria del Mundo, estará en las mejores condiciones posibles de conservación y seguridad, a disposición de los pueblos.

  6. Fray Bernardino de Sahagún", en Anales del Museo Nacional de Arqueolosía, Historia y Etnolosía, México, 2a. época, T. 1, 1903, p. 1-34; Alfonso Toro, "Importancia etnográfica y lingüística de las obras del P. Fray Bernardino de Sahagún", Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etno­ logía, México, 4a. época, T. I, p ...

  7. VIII. EL LEGADO DE BERNARDINO DE SAHAGÚN Sobre el método adoptado por Sahagún en sus investigaciones El interés lingüístico El indigenismo de Sahagún Pionero en la investigación antropológica Prosecución del estudio y publicación de las obras de fray Bernardino | PDF (2.32 MB) FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICAS | PDF (3.82 MB)