Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La .Iglesia católica. fue la institución más influyente después del gobierno español en la época del virreinato normando la moralidad y la vida diaria de los novohispanos y siendo parte de la historia negra de la inquisición española . Durante la independencia, la religión fue parte de la lucha, al ser enarbolado el símbolo católico ...

  2. Independencia de México. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado «Grito de Dolores» y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante ...

  3. Entre 1846 y 1848 pasaron años de incierta estabilidad federalista, en los cuales terminó por explotar la tensión territorial que existía entre México y los EE. UU., desde 1834, que se había manifestado en la guerra de Texas, la Independencia de Yucatán, los movimientos de secesión en el norte de México, la anexión de Texas a los EE. UU. y la Declaración de Guerra de los EE. UU. a ...

  4. El Museo Nacional de las Intervenciones se encuentra en el exconvento de Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México, edificio que cuenta con una antigüedad de más de cuatrocientos años. 1 El museo es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el tema del mismo es la historia de las intervenciones extranjeras en ...

  5. Felipe de Iturbide, príncipe mexicano (30 de noviembre de 1822-19 de noviembre de 1853). Fue el único entre los hijos de los emperadores de México, que nació siendo príncipe. Agustín Cosme de Iturbide (octubre 1824-10 de mayo de 1873) Su madre estaba embarazada de él en el momento que su padre fue fusilado.

  6. Categoría. : Independencia de México. Apariencia. Ayuda. Contiene biografías, batallas y episodios de la independencia de México . El artículo principal de esta categoría es: Independencia de México. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Independencia de México.

  7. García, Genaro: Crónica oficial de las Fiestas del Primer Centenario de la Independencia de México. México, Talleres del Museo Nacional, 1911. Annick Lempérière: Los dos centenarios de la independencia mexicana (1910-1921), de la historia patria a la antropología cultural. Universidad de París-I