Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ago. de 2017 · Con más de treinta libros de su autoría, el mexicano se paseó por diversos géneros (novela, crónica, cuento, ensayo, literatura para niños y artículos en revistas literarias), como lo demuestran los títulos El año de los gatos amurallados (1994), Si volviesen sus majestades (1996), Todos los osos son zurdos (2010) y El diablo y Cervantes (2005).

  2. 20 de ago. de 2016 · Perfil. Ignacio Padilla, escritor del Crack El narrador, traductor, autor de obras para niños, columnista, crítico literario y promotor de la cultura falleció en un accidente automovilístico a ...

  3. Casa de las Américas. Ignacio Padilla fue el que acumuló más premios en el género del relato breve: Premio Nacional de las Juventudes Alfonso Reyes 1989, por Subterráneos; Premio Kalpa de Ciencia Ficción 1994, por El año de los gatos amurallados; Premio de Cuento Gilberto Owen 1999, con Las

  4. 18 de ago. de 2017 · El daño no es de ayer – Premio La Otra Orilla 2011: 2011: Narrativa corta: Subterráneos – Premio Nacional de las Juventudes Alfonso Reyes 1989: 1989: Trenes de humo bajoalfombra: 1993: El año de los gatos amurallados – Premio Kalpa de Ciencia Ficción 1994: 1994: Imposibilidad de los cuervos (Tres bosquejos del mal) 1994: Últimos ...

  5. Espiral de artillería (Espasa-Calpe, 2003) La gruta del toscano (Alfaguara, 2006) - Premio Mazatlán de Literatura 2007; Narrativa corta. Subterráneos (Castillo, 1990) - Premio Nacional de las Juventudes Alfonso Reyes 1989; Trenes de humo bajoalfombra (Cuadernos de Malinalco, 1993) El año de los gatos amurallados (1994) - Premio Kalpa de ...

  6. 20 de ago. de 2016 · Ignacio Padilla publicó diferentes obras como Trenes de humo al bajoalfombra, El androide y las quimeras, El año de los gatos amurallados, Espiral de artillería y La teología de los fractales.

  7. Ignacio Padilla: ensayista cuéntico. Texto de Jesús Silva-Herzog Márquez 22/11/17. Este texto se leyó en el homenaje luctuoso que la Academia Mexicana de la Lengua rindió a Ignacio Padilla el 24 de agosto de 2017 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.