Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Dewey es conocido como uno de los filósofos y pedagogos más influyentes del siglo XX, su teoría educativa destaca por ser innovadora y centrada en el aprendizaje experimental. En esta sección, hablaremos sobre su concepto de educación, el aprendizaje experimental, la educación progresiva y democrática y su filosofía pragmatista.

  2. Conoce la Teoría de John Dewey: Resumen Imprescindible. John Dewey fue un filósofo y pedagogo estadounidense que desarrolló una teoría educativa conocida como «pragmatismo experimental». Esta teoría propone que el aprendizaje debe ser orientado a la acción y la experiencia, de manera que los estudiantes puedan aprender haciendo.

  3. 21 de nov. de 2023 · «Art as Experience» (El Arte como Experiencia) (1934): Ampliando su teoría educativa, Dewey considera la experiencia estética como una forma de conocimiento y comprensión del mundo. Estas obras proporcionan un entendimiento profundo de la filosofía educativa de Dewey y su enfoque práctico hacia la psicología.

  4. 1 de feb. de 2018 · Instrucciones. Alienta a los alumnos a encontrar un interés personal en el tema. Dewey creía que ellos deberían sentirse conectados con el material de clase, con el fin de retener la información y adaptarla para su uso personal. Aumenta su motivación poniendo de relieve las formas en que pueden utilizar la materia en el mundo real.

  5. Resumen. El propósito del artículo es analizar el modo en que las ideas de John Dewey han influenciado el origen y desarrollo del aprendizaje-servicio, especialmente respecto de su análisis de la dimensión moral de la educación, y cómo esa concepción ha ido impregnando el despliegue operativo de esta estrategia educativa en la educación superior.

  6. 18 de may. de 2022 · La pedagogía de John Dewey está considerada como la precursora de la corriente educativa denominada Escuela Nueva. Pedagogo, filósofo y psicólogo, John Dewey nació en EEUU en el año 1859. Desarrolló una teoría pedagógica con el foco de atención puesto en los alumnos, y tuvo como base la consideración de la escuela como un espacio de experiencias y de reflexión sobre estas.

  7. Resulta notable comprobar la actualidad del pensamiento pedagógico de John Dewey (Vermont, 1859-Nueva York, 1952). Sus escritos resultan una fuente inagotable de ideas, conceptos y propuestas que, a casi un siglo de ser elaborados -recordemos que Educación y democracia, seguramente su obra clave, fue escrita en 1916- siguen interpelando ...