Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2024 · Te contamos más sobre su vida y obra. El pensamiento de John Locke (1632-1704) representó un antes y un después en la historia de la filosofía, debido a que se alejó del racionalismo que dominaba el panorama de su época. En su lugar, este filósofo inglés propuso que nuestra fuente de conocimiento es la experiencia que tenemos con el mundo.

  2. John Locke es considerado uno de los filósofos más influyentes de los tiempos modernos. Fundó la moderna teoría del Liberalismo e hizo una excepcional contribución al empirismo filosófico moderno. También fue influyente en las áreas de teología, tolerancia religiosa y teoría de la educación.

  3. 31 de may. de 2012 · Biografía de John Locke, el padre del liberalismo. John Locke es considerado uno de los padres del liberalismo y del empirismo. Nació el 29 de agosto de 1632 en Wrington ( Inglaterra) y pasó sus primeros años en la Westminster School y en la Christ Church de Oxford. En 1658 ejerció de tutor y de profesor de Griego y Retórica.

  4. 11 de feb. de 2022 · El pensamiento político de John Locke se basa en 5 aportaciones e ideas principales: Constitucionalismo liberal: Todo hombre tiene unos derechos naturales desde el momento en que nace, que el Estado debe proteger. Estos derechos son la vida, la libertad y la propiedad. Contrato social: Partiendo de Hobbes, rechaza la doctrina tradicional de ...

  5. 25 de abr. de 2021 · John Locke, fue uno de los principales pensadores del empirismo. John Locke, fue un hombre polifacético y un notable pensador de nacionalidad británica, está catalogado, como uno de los grandes exponentes del empirismo, se destacó en las áreas de la filosofía y la medicina, sentó los cimientos de la teoría de la tolerancia civil y ...

  6. John Locke fue un filósofo inglés del siglo XVII. Nació en Wrington, un poblado cercano a Bristol en el año de 1632; su padre fue un funcionario judicial. Ingresó a la universidad de Oxford en 1652; para 1659 fue nombrado profesor; entre los cursos que impartió destacan Lector de Griego, Retórica y Filosofía Moral (Copleston, 1993).

  7. JOHN LOCKE (1632 - 1704). SU VIDA, SU OBRA Y PENSAMIENTO Maria Estela Barrionuevo 1. INTRODUCCIÓN Al finalizar el siglo VII, el más grande teórico del Liberalismo político fue el inglés John Locke. Con sus escritos llamó la atención en el campo de la política. En 1690 se publicaron sus dos Tratados sobre el gobierno (1690).