Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2021 · Ese periodo presidencial se caracterizó por las reformas efectuadas en todos los ámbitos, desde el social hasta el cultural, pasando por el político y el económico. El cardenismo fue un movimiento político asociado a la figura del presidente mexicano Lázaro Cárdenas, quien gobernó el país entre 1934 y 1940.

  2. memoriapoliticademexico.org › Biografias › CRL95Memoria Política de México

    Resume Luís González (Los días del presidente Cárdenas) la acción del gobierno cardenista: “La vida en México en los años correspondientes al periodo gubernamental (1934-1940) del presidente Cárdenas, cuyos momentos estelares fueron la expulsión del Jefe Máximo, la distribución de las haciendas entre los peones de las mismas, la expropiación de los bienes de las compañías ...

  3. 23 de ene. de 2023 · Conoce la biografía de Lázaro Cárdenas así como sus aportaciones. Esto se traduce de las palabras emitidas por el historiador, investigador y académico mexicano Javier Garciadiego: «Lázaro Cárdenas es el único presidente con prestigio en la historia de México, por tanto es el único legado moral de nuestro siglo XX”».

  4. 7 de may. de 2024 · A finales de 1933, una vez postulado como candidato presidencial del Partido Nacional Revolucionario (PNR), el general Lázaro Cárdenas planteó un programa de gobierno diseñado en cumplir con la serie de demandas económicas y sociales insatisfechas. A este programa de gobierno se le conoció como el Plan Sexenal (1934-1940).

  5. Lázaro Cárdenas del Río gobernó México de 1934 a 1940, lo que se conoce como el periodo presidencial de 1934-1940. Esta época en la historia de México estuvo marcada por importantes cambios políticos, sociales y económicos, que se vieron reflejados en las políticas implementadas por Cárdenas durante su mandato.

  6. bnah.inah.gob.mx › bnah_lazaro_cardenas › publicoLazaro Cardenas - BNAH

    Lázaro Cárdenas del Río nació en Jiquilpan, Michoacán en 1895, hijo de Dámaso Cárdenas y de Felicitas del Río Amezcua. En 1913 se unió a la Revolución mexicana y catorce años después obtuvo el grado de General de División. En 1928 llegó a la gubernatura de Michoacán e impulsó la Reforma Agraria en ese estado; años más tarde se ...

  7. Lázaro Cárdenas del Río fue uno de los presidentes más destacados de la historia de México. Nació el 21 de mayo de 1895 en la comunidad rural de Jiquilpan, Michoacán. El estallido revolucionario de 1910 no afectó la tranquilidad de su pueblo; sin embargo, ese mismo año su padre abandonó su negocio de herbolaria por problemas de salud, que resultaron en su muerte el año siguiente.