Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Juramento. Juan Manuel Blanes en 1877 se encargó de inmortalizar el desembarco a través de su gran obra: el “Juramento de los Treinta y Tres Orientales”. Un óleo sobre tela de grandes dimensiones (311 cm x 564 cm) representa el momento en el que Lavalleja y el resto del grupo juran liberar el territorio o morir en el intento.

  2. 16 de mar. de 2014 · La bandera original fue robada el 16 de julio de 1969 por integrantes del grupo de orientación anarquista Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales (OPR 33) en el marco de la guerrilla urbana anterior al Golpe de Estado del 27 de junio de 1973. Hugo Cores, miembro activo de la OPR 33 y fallecido en 2006, afirmó que con la detención ...

  3. 16 de abr. de 2021 · UTU recuerda el desembarco de los Treinta y Tres Orientales. El próximo lunes 19 de abril es feriado laborable en nuestro país, una fecha patria para Uruguay debido a la importancia del hecho que sucedió ese día. La Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU recuerda este acontecimiento y destaca su gran valor histórico.

  4. Dicha bandera fue robada por un comando de la Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales ( OPR-33), en el marco de una acción de propaganda revolucionaria, el 16 de julio de 1969 del Museo Histórico Nacional ubicado en la calle Zabala nº 1469 de Montevideo. En la parte inferior de esta reproducción, que está firmada por el Partido ...

  5. Cruzada Libertadora. La Cruzada Libertadora es la denominación histórica que se le suele dar al movimiento liderado por Juan Antonio Lavalleja, que se inició con el desembarco de los Treinta y Tres Orientales el 19 de abril de 1825.

  6. 21 de ene. de 2024 · Exploraremos la historia de los 33 orientales y su conexión con Entre Ríos. Descubriremos cómo estos valientes hombres se unieron para enfrentar al poderoso Imperio del Brasil y cómo encontraron apoyo en la provincia para continuar su lucha por la libertad. Además, exploraremos los lugares históricos y monumentos que aún hoy en día honran su memoria en Entre Ríos.

  7. La Cruzada de los 33 Orientales. La gran jornada por Luis Arcos Ferrand. Himno Nacional de Uruguay. Marcha Mi Bandera. La gran jornada. Todo hombre nacido en esta tierra, que con el pensamiento o con el corazón se acerque al acontecimiento legendario de la Cruzada, ha de sentir en su espíritu y hasta en su cuerpo, la conmoción que sigue a ...