Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. León Battista Alberti. Leon Battista Alberti ( italiano: [leˈom batˈtista alˈbɛrti]; 14 de febrero de 1404 - 25 de abril de 1472) fue un autor, artista, arquitecto, poeta, sacerdote, lingüista, filósofo y criptógrafo humanista del Renacimiento italiano; personificó la naturaleza de aquellos identificados ahora como eruditos.

  2. Santa Maria Novella (Florence) Leon Battista Alberti • 1458-1470 Sant'Andrea, Façade (Mantua) Leon Battista Alberti • 1472 1-7 de 7 CARGAR MÁS

  3. En los diez libros que conforman De re ædificatoria, el tratado de arquitectura de Leon Battista Alberti, la ruina expresa un modelo y una moraleja: es el último reducto donde anidan los rastros de una sabiduría perdida, y la firme consecuencia de un tiempo que todo lo devora, en sintonía con la violencia de la historia.

  4. En conclusión, Leon Battista Alberti fue un destacado escritor y humanista renacentista cuya obra y pensamiento dejaron una profunda huella en la época. Su visión del arte y de la arquitectura, plasmada en obras como “De re aedificatoria” y “De pictura”, sentó las bases para la concepción del arte como imitación de la naturaleza y como medio de expresión individual.

  5. 1.3.2. El color en la estética de Alberti. Leon Battista Alberti (1404-1472) fue un teórico muy influyente en el Renacimiento. En su tratado De pictura de 1434, se plantea el debate que se extenderá hasta el siglo XVII sobre la importancia del dibujo ( disegno) y el color ( colore ). En este sentido, algunos artistas como los pintores ...

  6. Leon Battista Alberti Arquitecto y escritor italiano Leon Battista Alberti nació el 14 de febrero de 1404 en Génova. Su padre fue un noble florentino. Estudió en la escuela de Barsizia (Padua) y posteriormente en la Universidad de Bolonia. Allí cursó estudios de griego, matemáticas y ciencias naturales.

  7. El arquitecto, pintor, escultor y escritor italiano Leon Battista Alberti fue el teórico del arte más importante del Renacimiento temprano.Su importancia en las artes de la pintura, la escultura y la arquitectura se debe principalmente a sus tres influyentes tratados sobre arte del Renacimiento: De Statua y Della Pittura (1435) y De Re Aedificatoria (1452).