Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2022 · Hoy vamos a hablar de la filosofía del lenguaje de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), quien se centró en analizar el funcionamiento del lenguaje y su relación con la realidad y el conocimiento. El pensamiento de Wittgenstein se encuadra en el neoempirismo y dentro de este tenemos que diferenciar entre dos periodos: 1) El primer Wittegenstein ...

  2. The Ludwig Wittgenstein Project provides complete, well-formatted, downloadable, free books: the German or English originals are available as well as translations in multiple languages, some of which were purpose-made by our team. Skjolden, Norway. Wittgenstein stayed in Skjolden many times between 1913 and 1950. Photo by Nicolás Boullosa, CC BY.

  3. 17 de may. de 2024 · Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su trabajo inicia el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos. Sus dos libros revolucionaron el panorama filosófico y fueron fundacionales para nuevas corrientes de pensamiento.

  4. 26 de may. de 2023 · Biografía. (Viena, actual Austria, 1889 - Cambridge, Reino Unido, 1951) Filósofo británico de origen austriaco. Hijo de un importante industrial del acero, estudió ingeniería en Berlín y en Manchester, donde trabajó como investigador en el campo de la aeronáutica durante tres años.

  5. 8 de nov. de 2002 · Ludwig Wittgenstein. First published Fri Nov 8, 2002; substantive revision Wed May 2, 2018. Considered by some to be the greatest philosopher of the 20th century, Ludwig Wittgenstein played a central, if controversial, role in 20th-century analytic philosophy. He continues to influence current philosophical thought in topics as diverse as logic ...

  6. 8 de nov. de 2002 · Ludwig Wittgenstein. Considered by some to be the greatest philosopher of the 20th century, Ludwig Wittgenstein played a central, if controversial, role in mid-20th-century analytic philosophy. He continues to influence, and incur debate in, current philosophical thought in topics as diverse as logic and language, perception and intention ...

  7. El Tractatus Logico-Philosophicus es el título de una obra de Ludwig Josef Johann Wittgenstein. [1] Surgió como resultado de sus notas y de correspondencia mantenida con Bertrand Russell, George Edward Moore y Keynes, escritas entre 1914–1916, mientras servía como teniente del ejército austro-húngaro y, posteriormente, como prisionero de guerra en Italia, durante la Primera Guerra Mundial.

  1. Otras búsquedas realizadas