Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel de Unamuno fue un pensador inconformista que vivió en continua lucha contra su contexto histórico. Los tres ensayos recogidos aquí, «Civilización y cultura», «La crisis del patriotismo» y «Sobre la consecuencia, la sinceridad» son una muestra de la gran lucidez de su pensamiento, y de los temas que le preocuparon a lo largo de su vida: el destino de la humanidad, el dilema ...

  2. "La verdadera ciencia enseña, por encima de todo, a dudar y a ser ignorante" Miguel de Unamuno Miguel de Unamuno nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao, España. Padres Hijo de Salomé de Jugo y de Félix de Unamuno, un comerciante que había hecho fortuna en México. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre murió cuando él tenía ...

  3. Unamuno was often in the terrace of the Café Novelty, founded in 1905, in the Plaza Mayor of Salamanca. Miguel de Unamuno was born in Bilbao, a port city of the Basque Country, Spain, the son of Félix de Unamuno and Salomé Jugo. [6] As a young man, he was interested in the Basque language, which he could speak, and competed for a teaching ...

  4. Ensueño de una patria: periodismo republicano 1931-1936 / Miguel de Unamuno; edición y prólogo a cargo de Victor Ouimette; con la colaboración de María Elena Nochera de Ouimette. - Valencia: Pre-Textos, 1984.

  5. Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado del Congreso de los Diputados de 1931 a 1933 por la ...

  6. 2 de oct. de 2020 · Miguel de Unamuno cultivó todo tipo de géneros, aunque la novela y los ensayos fueron sus puntos fuertes. Poesía y teatro. Como poeta, Miguel de Unamuno estuvo bastante infravalorado durante mucho tiempo, pese a que en la actualidad es considerado uno de los mayores representantes de la poesía española del siglo XX.

  7. Ni lo pasado puede ser más que como fue, ni cabe que lo presente sea más que como es; el puede ser es siempre futuro. No sea tu pesar por lo que hiciste más que propósito de futuro mejoramiento; todo otro arrepentimiento es muerte, y nada más que muerte. Puede creerse en el pasado; fe sólo en el porvenir se tiene, sólo en la libertad.