Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las obras literarias de Marie Gouze u Olympe de Gouges versan sobre las condiciones sociales de la sociedad francesa y donde dominaba ésta. Su obra teatral más famosa , La esclavitud de los negros ( L’esclavage des noirs ), fue publicada en 1792, pero fue inscrita en el repertorio de la Comédie-Française en 1785 bajo el título de Zamore y Mirza, o el feliz naufragio ( Zamore et Mirza ...

  2. La esclavitud de los negros en la obra de Olympe de Gouges. Esperanza de Julios Costas . El periodo prerrevolucionario es una época efervescente en Francia, desde los ámbitos político, filosófico y social, hasta los ámbitos cultural y literario. En este contexto, Olympe de Gouges (1748-1793) se consagra a la redacción de sus obras en los años que preceden a la Revolución francesa, lo ...

  3. A declaração de Olympe de Gouges numa placa de mármore no Palácio Bourbon. Olympe de Gouges, pseudônimo de Marie Gouze ( Montauban, 7 de maio de 1748 – Paris, 3 de novembro de 1793) foi uma dramaturga, ativista política, feminista e abolicionista francesa de importante atuação na Revolução Francesa.

  4. Por: Karime Aguilera (FFyL) Marie Gouze, mejor conocida como Olympe de Gouges, nació el 7 de mayo de 1748 en la región de Midi-Pyrénées, Francia. Reconocida por haber sido una escritora francesa que luchó por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la no esclavitud mediante el cuestionamiento de las ideas convencionales de su ...

  5. La Residencia Universitaria Olympe de Gouges diseñada por la oficina PPA architectures + Scalene architectes + Almudever Fabrique d’Architecture contempló realizarlo en tres escalas: el campus, los edificios, el alojamiento. Su ambición era crear un lugar activo y acogedor para vivir, donde cada residente pueda apropiarse de su propio espacio.

  6. Para estas fechas, el nombre de Olympe de Gouges aparecía en las listas de personalidades de la sociedad y cultura francesas. Durante su vida escribió más de treinta obras de teatro, novelas y panfletos, a pesar de su limitada educación formal; es decir, en su infancia solo se le enseñó a leer y escribir, tenía faltas de ortografía y un estilo llano.

  7. Amar y Borbón, Josefa / Anthony, Susan B. / Bolten, Virginia / Cady Stanton, Elizabeth / De Gouges, Olympe / Mott, Lucrecia / Truth, Sojourner / Wollstonecraft, Mary. 978-84-124716-4-9. Mucho antes de que el feminismo se convirtiese en un movimiento social significativo, con un bagaje filosófico, objetivos nítidos y reconocimiento mediático ...