Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2022 · Desde luego, durante la Edad Media y en siglos posteriores los médicos carecían de los conocimientos mínimos para tratar a los enfermos y tomar medidas eficaces de prevención. Hasta finales del siglo XIX no se supo que la bacteria de la peste anida en las ratas y que son las pulgas de estos roedores las que la transmiten a los humanos.

  2. 22 de mar. de 2024 · La peste, que acecha a la humanidad desde hace miles de años, ha terminado con la vida de decenas, si no cientos, de millones de personas. Aún hoy perdura en diferentes países de América, Europa y Asia, aunque sin el carácter mortífero de la gran pandemia medieval, cuyo aterrador recuerdo pervivió durante generaciones. Peste Edad Media ...

  3. 11 de ago. de 2020 · Qué puede enseñarnos la peste negra sobre las consecuencias económicas globales de una pandemia "La peste bubónica es causada por una bacteria y, por lo tanto, a diferencia de l a covid-19, se ...

  4. La Baja Edad Media constituye el último periodo de la Edad Media y comprende los siglos XIV y XV —aunque algunos historiadores sitúan su comienzo en el siglo XI negando la existencia del periodo de la Plena Edad Media (siglos XI al XIII )— 1 y no faltan quienes consideran que la Baja Edad Media engloba a la Plena Edad Media como una etapa ...

  5. 17 de mar. de 2020 · Era la peste bubónica. Por el color de las heridas, pronto tomó un nombre más aterrador: la peste negra. Ahora eran los mongoles los sitiados por un enemigo invisible que consumía sus fuerzas. Desesperados por salir, al estar ubicados entre el mar y la ciudad que intentaban conquistar, optaron por una solución radical.

  6. Geisslerlieder (en singular, Geisslerlied; en español: canciones de flagelantes o disciplinantes; en italiano: canti dei flagellanti, disciplinati; en inglés: flagellant songs; en francés: chants de flagellants) es el nombre dado a una serie de cantos populares religiosos interpretados por grupos de flagelantes errantes durante los siglos ...

  7. Peste Atlántica. Apariencia. ocultar. Relación de pueblos apestados a cuyos residentes se prohíbe la entrada a Toledo (1599). La peste atlántica o peste castellana fue una epidemia de peste que afectó principalmente al territorio de la corona de Castilla a finales del siglo XVI, entre 1596 y 1602, alcanzando su punto máximo en 1599.