Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2024 · Los últimos de Pompeya . Los restos de las víctimas de la gran erupción del año 79 empezaron a salir a la luz en los siglos XVIII y XIX. Fueron primero esqueletos cubiertos por piedra pómez; luego, moldes humanos, elaborados por los arqueólogos según un ingenioso procedimiento que consistía en rellenar con escayola los huecos que los cuerpos, al descomponerse, habían dejado entre las ...

  2. 16 de oct. de 2018 · Los historiadores han creído durante mucho tiempo que el Vesubio entró en erupción el 24 de agosto de 79 D.C, destruyendo la ciudad Pompeya, que pertenecía al entonces Imperio Romano.

  3. 20 de dic. de 2023 · La erupción del Vesubio. El Vesubio es un volcán en activo que se encuentra a unos 20 kilómetros de la ciudad de Nápoles. Aunque ha pasado a la historia por haber sepultado Pompeya, Herculano y otras ciudades romanas de la Campania, el Vesubio ha tenido numerosas erupciones a lo largo de la historia con mejores y peores consecuencias. La ...

  4. 24 de ago. de 2016 · Documental recreando la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. que destruyó las ciudades de Pompeya y Herculano. Muy bueno el documental.

    • 9 min
    • 1.5M
    • Documentales Perdidos
  5. 9 de oct. de 2018 · Una investigación publicada en la revista PLOS One revela por primera vez la forma en la que murieron los habitantes de estas ciudades tras la erupción del año 79 d. C.

  6. En el año 62 a.C., el Vesubio retumbó y Pompeya fue sacudida y dañada por un fuerte terremoto. Diecisiete años después hubo más temblores de tierra en la región, pero la gente de Pompeya los ignoró y siguió con sus vidas. Erupción del Vesubio. El 24 de agosto del año 79 d.C., el monte Vesubio entró en erupción.

  7. 6 de sept. de 2019 · Enterrada por las cenizas de una erupción volcánica, Pompeya se nos reveló hace tan solo dos siglos. ¿Cómo era vivir a los pies del Vesubio? Los últimos días de Pompeya, de Karl Briulov ...

  1. Otras búsquedas realizadas