Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2022 · Es posible que si tenéis días libres salgáis de viaje a otra ciudad o país, o a hacer alguna visita cultural cerca de casa. Sería un buen plan, ya que el pasado día 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte. Sin embargo, ¿sabéis que existe una afección relacionada con el arte? Es el denominado Síndrome de Stendhal. Desde Vital ...

  2. 20 de ago. de 2019 · El síndrome de Stendhal, también es conocido como el síndrome de Florencia o estrés del viajero, fue observado por la psiquiatra italiana Graziella Magherini en 1979, aunque el registro de los ...

  3. Aparentemente, todo tiene que ver con la abundancia de arte en la ciudad. Se dice que el síndrome de Stendhal es un trastorno psicosomática provocada por la exposición a la cantidad de riquezas ...

  4. Aunque es bastante normal tener sensaciones cuando tenemos algo delante que nos interesa o que nos provoca cierta emoción, con el síndrome de Stendhal, las emociones se llevan al extremo. Las personas que tienen este síndrome tienen una gran sensibilidad y tienen una reacción intensa ante las emociones que les despierta una obra de arte, un paisaje o incluso, una película.

  5. 27 de ago. de 2022 · Es el caso del síndrome de Stendhal que toma su nombre del escritor francés Marie-Henri Beyle, conocido por el seudónimo de Stendhal, quien sufrió una reacción anómala cuando visitó ...

  6. Bueno eso, básicamente eso es el Síndrome de Stendhal, también conocido como Síndrome de Florencia o Síndrome del Viajero. Las sensaciones de felicidad extrema se pueden experimentar ya sea ante una colección de obras de arte en Italia como en las montañas de los Alpes Suizos. Todo depende de cada persona y de las sensaciones que se ...

  7. 25 de mar. de 2023 · Qué es el Síndrome de Stendhal. También conocido como Síndrome de Florencia o estrés del viajero, el síndrome de Stendhal fue descrito por primera vez en 1979, cuando la psiquiatra Graziella Magherini encontró frecuentes síntomas de mareos, taquicardias, trastornos del pensamiento e, incluso, crisis de pánico, en turistas que se encontraban de visita en Florencia.