Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución Liberal dejó un amplio legado histórico en el Ecuador actual. Fue un movimiento en contra de los gobiernos de carácter radical, impulsado por el General Eloy Alfaro, quien comenzó su lucha contra los conservadores en los años 60 del siglo 19. El descontento social y la crisis económica que se vivía en la época fueron algunas de las razones para que estalle en Guayaquil ...

  2. El 25 de mayo de 1810 es una fecha trascendental en la historia de Argentina. En este día, se llevó a cabo la Revolución de Mayo, un evento que marcó el inicio del proceso de independencia del país. En este artículo, te presentaremos un resumen corto de lo que sucedió aquel día histórico. Índice. La Revolución de Mayo: un quiebre en ...

  3. La revolución de Ayutla. La Revolución de Ayutla, es un movimiento insurgente que tiene su origen en el Estado de Guerrero en el año 1854, siendo el motivo principal el descontento que había con el gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien dirigía los destinos de la nación haciéndose llamar Su Alteza Serenísima, esto sucede una ...

  4. 14 de may. de 2015 · El 25 de mayo de 1809 se llevo a cabo en la ciudad de Chuquisaca un levantamiento que ocurrido en contra del presidente de la Audiencia de Charcas quien era el alto Tribunal de la Corona Española. La Revolución de Chuquisaca fue el primer movimiento desarrollado por la Independencia de Bolivia, fue en esta primera batalla donde los insurgentes lograron deponer al militar español Ramón ...

  5. La Revolución de Mayo es un acontecimiento clave en la historia de Argentina. El 25 de mayo de 1810, un grupo de patriotas argentinos tomó la decisión de buscar la independencia del país. Este hecho marcó un antes y un después en la lucha por la libertad y la autodeterminación del pueblo argentino. Índice.

  6. La Semana de Mayo es un período de siete días en el cual se conmemora la Revolución de Mayo en Argentina. Esta gesta no fue solo un evento de un día, sino que se trató de una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en Buenos Aires, la capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente de España. La Semana de Mayo marcó el ...

  7. Resumen, causas y consecuencias. El Mayo Francés o Mayo del 68 es el nombre por el que se recuerda a las protestas que tuvieron lugar en París en el mes de mayo de 1968, extendiéndose a otros lugares de Francia, y prolongándose hasta junio de ese año. Es citado y recordado con frecuencia como ejemplo de movimiento de protesta y contestatario.