Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. nomenclatura y formulación de compuestos orgánicos que tendremos en cuenta siempre: la cadena principal es la más larga que contiene al grupo funcional más importante. REFERENCIAS: Las reglas oficiales de nomenclatura se pueden encontrar en refs. 1, 2 y 4. Reglas de nomenclatura de otros tipos de compuestos (inorgánicos,

  2. Formulación orgánica en compuestos con varios grupos funcionales. Estudio del orden de prioridad y ejemplos explicados de cada caso. Explicación de cada grup...

    • 14 min
    • 65.6K
    • Javier Valdés Gómez
  3. Tabla de preferencia de los grupos funcionales de química orgánica Author: VaxaSoftware Subject: Química Orgánica Keywords: Tabla preferencia grupos funcionales quimica orgánica acido alcohol cetona aldehido amida amina alcano Created Date: 20240305005804Z'

  4. Reglas de nomenclatura. La nomenclatura química es un conjunto de reglas que se aplican para nombrar y representar con símbolos y fórmulas a los elementos y compuestos químicos. Actualmente se aceptan tres sistemas de nomenclatura donde se agrupan y nombran a los compuestos inorgánicos: Sistema de nomenclatura estequimétrico ó ...

  5. NOMBRES TRIVIALES DE ALCANOS RAMIFICADOS Aunque esta regla de nomenclatura permite obtener el nombre de crralquier aleano ramificado, el sistema IUPAC aún conserva los nombres triviales de los siguientes hidrocarburos no sustituidos. Isobutano. Isopentano. CH. CH3CHCH3t" L ]tüeopentano. CH" t" CHsCHCH?CH. CH. l" cH3ccHs I CH¡ A. Isohexano CH ...

  6. NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POLIFUNCIONALES. Para nombrar compuestos que tienen más de un grupo funcional, se selecciona primero el grupo con mayor prioridad de acuerdo con la Tabla 1. Los grupos de mayor prioridad son los ácidos carboxílicos (RCOOH) seguidos por sus derivados (RCOX).

  7. Creación de nombres sistemáticos. La formación de un nombre sistemático requiere varios pasos: Determinar el grupo funcional principal que se nombrará mediante un sufijo. Determinar la cadena principal, que ha de contener el grupo principal. Nombrar la cadena principal y especificar cualquier insaturación (enlaces C=C y C≡C).