Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de sept. de 2020 · En cuanto a las I.G.P. (Indicaciones Geográficas Protegidas) del vino España cuenta con 42, todas ellas calificadas como Vinos de la Tierra (V.T.). Estos vinos forman parte de regiones cuyas características medioambientales y/o formas de cultivo otorgan al vino un carácter especial, pero no siguen una normativa tan estricta como las D.O..

  2. La Legua es una bodega de Cigales, en Castilla y León. Elaboración propia

  3. Se comenzó a construir en el año 1535 bajo la traza de Rodrigo Gil de Hontañón, uno de los introductores del Renacimiento en España. El proyecto se alargará y será finalizado en 1772 por los arquitectos Juan de Saravia y Diego de Praves con el oro que desde México envió un cigaleño de excepción: fray Antonio Alcalde Barriga , por aquel entonces obispo de Yucatán y Guadalajara en ...

  4. El vino y whisky de lujo como Activo Refugio. Descarga guía -Click Aquí-. Visitar las bodegas te llevarán a conocer de primera mano la evolución de la elaboración de vino en la Ruta del Vino Cigales con un rico patrimonio que se esconde en cada una de las bodegas que abren las puertas al visitante para conocer su historia.

  5. Los vinos de Cigales se hicieron famosos en España y en el extranjero. Incluso, cuando la filoxera devastó los viñedos franceses, los vinos de Cigales se exportaron hasta Burdeos para suplir la falta de vino en tierras galas. En 1888, esta región ya producía más de 15 millones de kilos de uva, lo que muestra su importancia histórica.

  6. Museos del Vino de las Rutas del Vino de España (I) Los museos, como centros de culto y salvaguardas del saber, no son lugares exclusivos para los amantes del arte sino que también sirven para alimentar la pasión y el conocimiento. Las Rutas del Vino España buscan generar experiencias memorables para los viajeros basadas en la cultura del vino.

  7. 21 de jun. de 2021 · En Castilla encontramos grandes denominaciones de origen (Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Tierra de León, Tierra del vino de Zamora y Toro), así como los vinos de Calidad de Sierra de Salamanca, Valles del Benavente y Valtiendas. La uva Tempranillo es la base de los vinos de Castilla y León.