Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de dic. de 2019 · Pedro de Alvarado, era un soldado con ambiciones claras y sin delgadas líneas rojas; en 1511 se enrolaría en la expedición que Diego de Velázquez organizó para conquistar Cuba, ahí ...

  2. 1 de may. de 2018 · Pedro de Alvarado (1485 -1541) Conquistador español. Nació en Badajoz, provincia de Extremadura, España en 1485 y murió en Guadalajara, Nueva España el 4 de Julio de 1541. En 1510, con 27 años, desembarcó en La Española junto a sus hermanos. Un año después, a las órdenes de su tío Diego Velázquez, participó en la conquista de Cuba.

  3. Todos ellos buscaban el amparo de su tío Diego de Alvarado, vecino de la isla antillana y caballero de Santiago. También emigraron varios primos suyos de igual apellido. Pedro participó en la conquista de Cuba (1511) a las órdenes de Diego Velázquez, y allí recibió una capitanía y quedó de encomendero.

  4. Pedro de Alvarado. 11 de abril de 1524. 28 de julio de 1524. Conquista de El Salvador. Nació en Badajoz, Extremadura, España en 1485. Conocido por su crueldad, a veces se asocia su nombre al genocidio, tanto por su iniciativa en la masacre del Templo Mayor, como por su posterior participación en el sitio de Tenochtitlan, y por la violencia ...

  5. La nota breve "Pedro de Alvarado" del autor Gerardo Díaz se publicó en Relatos e Historias en México, número 113. Una anécdota muy difundida e inverosímil sobre Alvarado cuenta que huyó en la Noche Triste tras colocar su lanza en un canal de Tenochtitlan, el cual brincó de forma similar al salto de garrocha actual.

  6. Pedro de Alvarado. Este afamado conquistador español nació en Badajoz en 1485 y falleció en Guadalajara en 1541. Su aventura americana comienza en 1510, fecha de su desembarco en La Española, donde recibió el apoyo de su tío Diego de Alvarado. Hábil con las armas y de tempestuoso carácter, formó parte de las tropas que conquistaron ...

  7. Pedro de Alvarado y Contreras nació en el año 1485 en Extremadura, España, concretamente en la ciudad de Badajoz. Era hijo de Gómez de Alvarado, comendador de Lobón, y de Leonor de Contreras. Fue un conquistador español , del que se destaca su carácter enérgico, aunque también es calificado generalmente como una persona cruel, e incluso como un auténtico genocida.

  1. Otras búsquedas realizadas