Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · En 1888, Guillermo II fue proclamado emperador de Alemania y, dos años después, Bismarck se vio obligado a renunciar. El nuevo emperador dio un giro a la política alemana con medidas como la legalización de las agrupaciones socialistas y el reemplazo de la Realpolitik de Bismarck por la Weltpolitik (“política mundial”), que apuntaba a asegurar la hegemonía alemana mediante políticas ...

  2. Guillermo I de Prusia. (Berlín, 1797 - id., 1888) Rey de Prusia (1861-1888) y emperador de Alemania (1871-1888). Segundo hijo de Federico Guillermo III de Prusia y de la reina Luisa, recibió formación militar desde su niñez. La ocupación francesa de su patria en 1806 le causó verdadera conmoción, de modo que al estallar la rebelión en ...

  3. Hito conmemorativo del Telegrama de Ems. El Telegrama de Ems (en alemán Emser Depesche) es el documento que Guillermo I de Alemania envió a Bismarck la noche del 13 de julio de 1870 tras la reunión informal que mantuvo con el embajador francés en Prusia, Vincent Benedetti, acerca de la retirada de la candidatura del príncipe Leopoldo de ...

  4. Guillermo I o Guillermo I (en alemán: Wilhelm Friedrich Ludwig; 22 de marzo de 1797 - 9 de marzo de 1888) fue Rey de Prusia desde el 2 de enero de 1861 y emperador de Alemania desde el 18 de enero de 1871 hasta su muerte en 1888. Miembro de la Casa de Hohenzollern, fue el primer jefe de Estado de una Alemania unida.

  5. Estos atentados fueron los que dieron pie al canciller Bismarck, para decretar la ley antisocialista. Títulos. Sus títulos más importantes fueron: entre 1797-1861: Su Alteza Real el príncipe Guillermo de Prusia 1861-1871: Su Majestad Real el rey de Prusia. 1871-1888: Su Majestad Imperial y Real el emperador de Alemania, Rey de Prusia.

  6. Desde que Guillermo II subió al trono alemán en 1888, Bismarck comprendió que las diferencias ideológicas existentes entre su persona y el nuevo monarca no llegarían a buen puerto. L os constantes enfrentamientos entre el marco político previamente instaurado por Bismarck y las nuevas políticas exteriores de Guillermo II obligarían al Canciller de Hierro a presentar su renuncia en 1890 .

  7. En un último golpe contra Bismarck, Guillermo II no le dio un funeral de Estado. A título póstumo, Bismarck declaró que había sido un honor servir a Guillermo I y a su país, sin mencionar al actual káiser. Se había ido, pero su legado perduró, ¡incluso sirviendo de propaganda a Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial!