Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pin-up. Una pin-up (término inglés traducible como «para colgar») es una fotografía u otro tipo de ilustración de una persona (hombre o mujer) en actitud sugerente o simplemente sonriendo, saludando o mirando a la cámara fotográfica que suele figurar en las portadas de revistas, comic-books o calendarios, etc. 1 A las modelos que posan ...

  2. 1940. Segunda Guerra Mundial: Adolf Hitler en la cumbre de su poder. La Alemania Nazi desata la Blitzkrieg contra Noruega, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia (abril-junio). Segunda Guerra Mundial: El gobierno de Philippe Petain pide un armisticio.

  3. La Novela social española, también llamada Novela de los años cincuenta o realismo social, surge alrededor de los años 50 con el cambio de la estructura social que asienta en torno a las grandes ciudades desde las zonas rurales, creando zonas de marginación y miseria. Son un grupo de novelas aparecidas en los años cincuenta en España ...

  4. TVE 50 Años rememoraba los programas y momentos más significativos de la televisión pública en un horario que ocupaba desde las 21:00 a las 7:00, ya que compartía señal con Clan . Una vez concluido el año del 50 aniversario, y con él las celebraciones, el canal cesó sus emisiones a las 07:00 del lunes, 1 de enero de 2007, con un ...

  5. Los Oscar fueron creados más tarde por la Academia como un premio «en mérito al logro obtenido» en la industria del cine. 6 . La primera ceremonia de premios tuvo lugar el 16 de mayo de 1929, en el hotel Roosevelt en Los Ángeles, en honor a los logros cinematográficos obtenidos en los años de 1927 a 1928.

  6. Años 1980. Desde la esquina superior izquierda en sentido de las manecillas del reloj: el primer lanzamiento del transbordador espacial Columbia (primer transbordador de la NASA); Gorbachov junto a Reagan firmando el Tratado INF en la Casa Blanca; la caída del Muro de Berlín; la computadora personal IBM PC; los conciertos de Live Aid; el ...

  7. Segunda mitad de los años 50, como consecuencia de la aparición del rock and roll estadounidense: Instrumentos comunes: Voz, guitarra eléctrica, batería, bajo eléctrico, teclados, guitarra acústica, guitarra española, saxofón. Popularidad: Muy alta en España desde sus inicios (finales de los 50, principios de los 60).