Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El accidente cerebrovascular isquémico es causado por un coágulo de sangre que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Es el tipo más común, un 80% de los ataques cerebrales son isquémicos. Otra afección similar a un ataque cerebral es el ataque isquémico transitorio. A veces, se le llama "mini derrame".

  2. Enfermedad de moyamoya. Representación esquemática del polígono de Willis, las arterias del cerebro y tallo cerebral. La enfermedad de moyamoya es una patología cerebrovascular llamada así debido a su apariencia angiográfica típica que recuerda al humo de un cigarrillo —en japonés: moyamoya (もやもや?) —.

  3. La prevención debe hacerse a cualquier edad, pero sobre todo a partir de los 45 años, a fin de identificar los factores de riesgo: diabetes, hipercolesterolemia, tabaquismo, enfermedades cardiacas, etc. Su control reduce drásticamente el riesgo de ictus. Los síntomas más habituales son: Pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo (cara ...

  4. Si ha habido accidente cerebrovascular. Si el accidente cerebrovascular es isquémico o hemorrágico. Si se requiere un tratamiento de emergencia. Cuáles son las mejores estrategias para la prevención de los accidentes cerebrovasculares posteriores. Si se debe realizar rehabilitación y cómo hacerlo

  5. Entre los equipos profesionales que participan en la rehabilitación desde las primeras fases de atención hospitalaria hasta su último objetivo se incluye la Terapia ocupacional . El terapeuta ocupacional, gracias a un conjunto de técnicas específicas, intentará que la persona que ha sufrido un daño cerebral recupere las capacidades ...

  6. Accidente isquémico transitorio. El accidente isquémico transitorio (AIT, o TIA, por sus siglas en inglés Transient Ischemic Attack) es un accidente cerebrovascular (ACV) de tipo isquémico en un episodio relativamente breve y pasajero, de disfunción neurológica. Es causado por un disturbio focal por isquemia cerebral, retiniana o medular ...

  7. Accidente cerebrovascular. Accidente cerebrovascular. causa de muerte (es) y síntoma o signo (es) enfermedad cerebrovascular (es) y manifestación neurológica (es) Los términos accidente o ataque cerebrovascular (ACV), infartu cerebral, derrame cerebral o, menos frecuentemente, apoplexía son utilizaos como sinónimos del términu ictus. [1] [2]