Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad de los prodigios es una novela del escritor español Eduardo Mendoza, publicada en 1986 por la editorial Seix Barral. En ella se hace un retrato vivo de la evolución de la ciudad de Barcelona entre las exposiciones universales de 1888 y 1929. No se trata de una novela histórica al uso, como ya advierte su autor en el prólogo, sino ...

  2. 7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil. La película no es mala. De hecho es pasable... pero teniendo en cuenta que la novela en la que está basada es soberbia pues, claro, decepciona bastante. Toda la tensión dramática, interés del argumento y trama que tiene la novela ha intentado condensarse sin éxito en la película.

  3. Ficha Online de la pelicula La ciutat dels prodigis (1999). Esta es una guía de películas online gratis, no realizamos codificaciones ni retransmisiones de señales de televisión ni brindamos la posibilidad de descargar películas gratis ni bajar películas gratis para ver online, tampoco permitimos la descarga directa, únicamente proveemos información sobre los estrenos de cine 2024 ...

  4. La ciudad de los prodigios es una película dirigida por Mario Camus con Olivier Martínez, Emma Suárez, François Marthouret, Héctor Colomé .... Año: 1999.

  5. La ciudad de los prodigios película dirigida por Mario Camus y protagonizada por Olivier Martinez, Emma Suárez y François Marthouret. Año: 1999. Sinopsis: Barcelona, en vísperas de la Exposición Universal de 1888. Un ambicioso joven, Onofre, llega a la ciudad buscando hacerse rico.

  6. 2 de jun. de 1999 · Una inusual superproducción de un gran director; una historia dura, brutal a veces. Un buen cine que presenta esas fuerzas oscuras que parecen construir la historia, y sólo son muerte. - Sinopsis y crítica de "La ciudad de los prodigios". - Una gran superproducción. Esto es lo que con más entusiasmo puedo decir de esta película, realizada ...

  7. 21 de feb. de 2019 · Titulo original: La ciudad de los prodigios Año: 1999 Fecha de estreno en España: 28-05-1999 País: España, Francia, Bélgica Duración: 156 min. Dirección: Mario Camus Guión: Mario Camus, Gustau Hernández, Esther Cases y Olivier Rollin, basado en la novela homónima de Eduardo Mendoza Música: Jean-Marie Sénia.