Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sublevación de Cataluña. Parte de guerra franco-española de 1635-1659 y crisis de 1640. Batalla de Montjuïc (1641) por Pandolfo Reschi. Fecha. 7 de junio de 1640-7 de noviembre de 1659. Lugar. Cataluña ( Corona de Aragón) Resultado. La rebelión catalana es sofocada.

  2. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre política en los años 1640. Subcategorías Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

  3. 1640; Calendario gregoriano: 1640 MDCXL: Ab urbe condita: 2393: Calendario armenio: 1089: Calendario chinés: 4336 – 4337: Calendario hebreo: 5400 – 5401 ...

  4. Siguiente. (1641) Tana. [ editar datos en Wikidata] (1640) Nemo es un asteroide que forma parte del grupo de los asteroides que cruzan la órbita de Marte y fue descubierto por Sylvain Julien Victor Arend desde el Real Observatorio de Bélgica, Uccle, el 31 de agosto de 1951.

  5. La crisis de 1640 en España estuvo marcada por una serie de conflictos y tensiones tanto internas como externas que contribuyeron a debilitar la posición del país en Europa. Durante este periodo, España se encontraba en un momento de declive y decadencia, y la crisis de 1640 fue uno de los eventos que aceleraron este proceso.

  6. La rebelión de los sangleyes de 1639-1640 fue un levantamiento de la comunidad china contra la Capitanía General de Filipinas, durante el periodo en que fue gobernador Sebastián Hurtado de Corcuera, durante el reinado de Felipe IV. Esta fue una revuelta más centrada en los trabajadores del campo y en los abusos cometidos contra ellos, que ...

  7. Lope Díez de Aux y Armendáriz Saavedra (Quito, c. 1575-Madrid, 9 de febrero de 1644) [1] fue un noble, político y marino novohispano que sería el primer criollo en ocupar el Virreinato de Nueva España, cuyo cargo ejerció de desde el 17 de septiembre de 1635 hasta el 28 de agosto de 1640, cuando fue destituido por Juan de Palafox y Mendoza, destacando por ser un gobernante recto ...